Sociedad

Las VII Jornadas de Experiencias Didácticas acogerán 52 ponencias sobre educación

  • Se presentarán un total de 16 proyectos y 36 comunicaciones

  • Las sesiones serán entre los días 24 y 26

Las VII Jornadas de Experiencias Didácticas se celebrarán en la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla entre los días 24 y 26 de este mes. Bajo el subtítulo ‘La innovación educativo en el entorno melillense’, estas jornadas acogerán un total de 52 ponencias divididas entre la presentación de 16 proyectos y la lectura de 36 comunicaciones sobre diferentes líneas de trabajo. Las temáticas versarán sobre innovación e investigación educativa y otras cuestiones relativas a los problemas de inclusión, sostenibilidad, igualdad y diversidad en las aulas.

La decana de esta facultad, Alicia Benarroch, ha presentado estas jornadas en la sede de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) en Melilla, junto al responsable de esta área en la ciudad, José Manuel Calzado.

Benarroch ha recordado que estas sesiones, que empezarán a las 17:00 horas, tienen el objetivo de convertirse en un foro de encuentro entre todos los profesionales del sector con el fin de compartir experiencias y aportar nuevas ideas, a la vez que se pretende generar un entorno de reflexión tanto desde una perspectiva teórica como práctica.

Uno de los proyectos que se dará a conocer será el realizado por José María Ruiz Palomo en el instituto Cartima de la ciudad malagueña de Cártama y que trata sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y detalla los resultados obtenidos en este centro educativo.

Publicaciones y créditos

La decana ha adelantado que las dos mejores comunicaciones de las jornadas se publicarán en las revistas ‘Publicaciones’ y ‘Modulema’ para darles la máxima visibilidad posible a través de las redes con el fin de llegar a más docentes.

No obstante, estas jornadas tienen otras ventajas para todos los participantes, ya sean profesores o alumnos. Así, a los docentes que asistan a estas sesiones se les reconocerá como si hubieran realizado un curso de formación para sumar a sus sexenios. En el caso de los alumnos que acudan a estas jornadas y cumplan con al menos el 80% de la asistencia, se les convalidará con dos créditos ECTS.

Benarroch ha agradecido la implicación y el apoyo recibido por la dirección provincial de Educación, que también participa en el comité científico y organizador de las jornadas “para garantizar el éxito”.

Por su parte, Calzado ha aplaudido la realización de estas jornadas tras considerar que “la educación cambia constantemente y se adapta a la sociedad”. Según el director provincial de Educación, estos cambios derivan en “nuevos retos y nuevas sociedades” que requieren nuevas formas de educar.

Por último, ha señalado que estas jornadas son una oportunidad perfecta para mostrar el trabajo de profesores y alumnos y compartir “herramientas y recursos nuevos” entre los asistentes.

Compartir

Artículos recientes

Una ruta por Melilla La Vieja, trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

8 minutos hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

2 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

2 horas hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

2 horas hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

2 horas hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

3 horas hace