• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 12:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las raíces están de moda, pero peluqueros melillenses advierten: hay que cuidarlas

Varios peluqueros de la ciudad niegan que el efecto raíz se deba a la crisis y lo relacionan más como una revolución de la edad

por Miriam González
12/09/2022 17:13 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las raíces en el pelo están de moda. No solo lo afirman varios peluqueros de Melilla sino que muchas famosas, véase el ejemplo de la reina Leticia, lucen con naturalidad las canas en su pelo. Pero ojo, la moda no solo consiste en dejar la melena a su suerte y olvidarse de teñirlo. Las raíces o el cabello canoso debe de cuidarse, palabra de peluquero. El Faro ha salido a la calle para comprobar si el gris del pelo es una moda o una consecuencia de la crisis.

"El público después de la pandemia, sufrió tanto sin nosotros, que se han dado cuenta y nos valoran más" comentó Manolo García, gerente de la peluquería Mar Gar. Este peluquero descarta que la crisis haya impactado en el negocio de las peluquerías.

Así que la premisa de que las raíces se están dejando crecer entre las melillenses, y las españolas en general, por problemas económicos pierde fuelle, según el peluquero.

"Lo hacen porque hablan, pasan un poquito de ocio y se hacen las raíces", reconoció. La peluquería no solo es un espacio para mejorar la imagen sino para pasar el rato. Un punto de encuentro que bien muestra esta peluquería a la que acuden muchas personas mayores. "Antes muerta que sencilla", mencionó una de estas clientas. Ella, haga frío, truene o llueva, a su edad no se pierde su cita semanal para darse un retoque.

 

1 de 10
- +
slide 1 to 8 of 10

Un pelo con un porcentaje de canas del 70%, tiene que teñirse cada dos semanas, según recomendaciones de Manolo García, para verse más juvenil. "Siempre y cuando no quieran lucir las canas", advirtió.

"Ahora la belleza natural está al 100%, añadió. Este peluquero reconoce que ahora mismo no hay un canon de belleza predeterminado y que las mujeres cada vez más reivindican que envejecen al igual que los hombres, aunque durante años la sociedad no ha tenido la misma consideración. "Cuántos hombres lucen sus canas y las mujeres lo asemejan a Richard Gere", comentó. "Yo creo que si la mujer tiene espíritu joven se le ve joven", dijo.

Tanto es así, que el pelo gris está de moda. Muchas mujeres no solo se dejan las canas sin teñir sino que algunas jóvenes se tintan el pelo a propósito de color gris. "El pelo gris es muy elegante", dijo este peluquero.

Es por esto, comentó el peluquero, que han salido productos específicos para cuidar los cabellos grises, darle brillo, soltura y matizar el color. Él advierte que dejarse el pelo de este color no es sinónimo de no cuidarlo. A veces, incluso, necesitas más mimos.

No solo Manolo García cree que las raíces, las canas y el pelo gris sea una moda. En otra peluquería de la ciudad, Belle Epoque, su gerente, Juanma Puertas, explicó que las raíces están ahora "más en tendencia que nunca".  "Ahora se esta atreviendo más la gente y la cana no es un tema tan tabú como antes", reconoció este peluquero.

Juanma Puertas explicó a El Faro que antes sus clientas no querían que se les viesen las canas, y que ahora se dejan un poco más relucir su pelo, con un efecto mucho más natural. "Incluso hay quien se deja su propia cana", dijo.

Cada vez más la gente apuesta por un look más desenfadado, natural y cortes más atrevidos. "La cana hay que cuidarla, hay que tenerlo en cuenta", advirtió. Él comenta que dejarse las canas no solo es dejarse el pelo al natural, pero que bien cuidadas es un look que favorece desde a gente joven a personas de una edad más avanzada.

"La crisis habrá influenciado un poco, pero a quien le gusta tintarse lo hace porque no le gusta verse la cana", explicó García. Es cierto, dijo, que la sensación de un cabello mucho más natural se ve de forma más frecuente y bonito que antes. "No creo que se haya asociado a la crisis sino más bien por probar o verse como son ellas mismas", añadió.

Juanma reconoce que siempre se ha visto como mucho más atractivo a los hombres que lucen sus canas al natural que a las mujeres. "Se ve como mucho más estiloso". Ahora la mujer, comenta esta peluquero, ha decidido coger las riendas y ha dicho ¿yo por qué no? "Las mujeres han apostado por verse con su esencia, con la cana", cree el peluquero.

"Se llevan mucho las canas y los rubios muy claros para que disimule las canas", advierte Selua El Kajoui, peluquera de Apolo & Dafne. Para ella, la moda de las canas no se debe para nada a la crisis del coronavirus. "La crisis se nota en todos lados menos en las cafeterías y en las peluquerías", reconoció.

Selua opina que hay gente estilosa que lleva muy bien las canas. "No es dejarse las canas y ya", comentó. Existen muchos matices que se utilizan para hacer mucho más bonitas a estas canas.

En la calle hay opiniones variadas sobre si la cana ha llegado para quedarse. "Yo no he visto más raíces, pero aquí la crisis no se nota", comentó María, una melillense que no vive en la ciudad, pero que está pasando sus vacaciones en Melilla. Ella no suele preocuparse mucho por el aspecto de su pelo y suele teñirse ella misma en casa.

En el caso opuesto están Reme y Cuqui. Estas dos melillenses tienen el pelo de color rojo, por lo que no son muy amigas de las canas.  Cada mes o dos meses suelen ir a la peluquería para eliminarlas. "Si estás en casa no te arreglas tanto como cuando sales mucho para ir al cine o pasear" comentó Cuqui.

 

 

 

RelacionadoEntradas

Melilla obtiene las cuatro banderas azules que había solicitado para las playas

hace 5 minutos
José Miguel Tasende

Tasende anima a tomar medidas ante alcorques vacíos y árboles secos en Melilla

hace 8 minutos

La Ciudad Autónoma amplía el sistema de recogida de cartón a la zona de Beni-Enzar

hace 9 minutos
Antonio Méndez

El PSOE dice que Melilla necesita viviendas "y no pelotazos urbanísticos"

hace 15 minutos
Juan José Imbroda

Imbroda asistirá a la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona

hace 18 minutos

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 42 minutos

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel