Categorías: Sociedad

Las Palmeras solicitará clases de refuerzo para los niños del barrio

La asociación de vecinos pedirá a la Ciudad Autónoma que le mande un profesor que dé dos horas de apoyo a los chavales. También quieren que el jardín cierre más tarde.

La asociación de vecinos Las Palmeras de Melilla quiere que los niños del barrio aprovechen el tiempo estudiando, “en lugar de estar en la calle corriendo”. Por eso su presidente, Mimón Mehamed, pedirá a la Ciudad Autónoma que les envíe a un profesor que dé un par de horas de refuerzo a los chavales.
Y no porque los niños no las reciban. Al menos una veintena de ellos, de entre cinco y doce años, ya acuden cada día de 15:30 a 17:00 horas a las clases gratuitas que da una voluntaria de la asociación. “Sobre todo les ayuda en Matemáticas y Lengua”, aclara Mehamed.
La idea es que con la llegada de un profesor enviado por la Ciudad se sumen a las clases de refuerzo hasta 40 niños. “Aunque tenemos espacio para más”, insiste el presidente de la asociación Las Palmeras.
Mimón Mehamed reconoce que los tiempos que corren son difíciles para todos, pero confía en que la Ciudad, que siempre les ha ayudado, les eche una mano ahora en la lucha contra el fracaso escolar en el barrio.

Abierto hasta las 23:30 horas

El presidente de la asociación de vecinos Las Palmeras también tiene prevista una reunión con el consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, para pedirle que amplíe el horario de cierre del parque del barrio una hora y media más.
Actualmente el jardín lo cierra un encargado municipal a las 22:00 horas y Mehamed quiere que Calabuig amplíe el cierre hasta las 23:30 horas porque “ahora con el fresco los ancianos y los niños se sientan mucho allí”, apunta.
Este verano, durante el Ramadán, comenta el presidente de los vecinos, el jardín, que está muy cuidado gracias “al interés de la Consejería de Medio Ambiente”, permaneció abierto hasta las 3:00 horas y los ancianos aprovechaban para sentarse en él y cuidar de los niños.
El encargado del jardín lo abre al público a las 8:00 horas y comienza a limpiarlo. Luego a las 18:00 horas vuelve otro operario y le da otro repaso. “Por eso está siempre muy bien”, se jacta Mehamed, que confía en conseguir la apertura hasta pasadas las once de la noche, pese a que admite que “la cosa está muy mal y cada vez hay menos presupuesto”.

5.000 euros devueltos

El año pasado la asociación de vecinos Las Palmeras devolvió a la Ciudad Autónoma la subvención de 5.000 euros que le dio porque la junta directiva no se ponía de acuerdo en qué actividades organizar.
Ahora, con los 5.100 euros que han recibido este año, ya tienen en mente poner aire acondicionado y una puerta al local de la asociación. También van a comprar mesas y sillas y si alcanza, hasta se instalará una máquina de café.
La asociación de vecinos también destinará dinero para festejar este año la Navidad. “En el barrio tenemos vecinos de todas las culturas. El año pasado celebramos el Ramadán y éste, en el mes de ayuno, hicimos una pequeña fiesta. Queremos celebrar la Navidad para que no digan que no convivimos todos juntos”, señala su presidente.
Mimón Mehamed lleva cinco años al frente de la asociación Las Palmeras y confiesa que en marzo pasado se quería marchar, pero recibió el respaldo del 73% de los vecinos . “Yo estoy para todos. Los que me han votado y los que no. Me quedan tres años por delante”.

Unos 400 jóvenes parados

El barrio Las Palmeras de Melilla tiene 348 viviendas sociales y unos 4.000 vecinos. Como en el resto de España, el paro está golpeando en esta zona, sobre todo a los jóvenes de entre 18 y 25 años. “Échale que hay unos 400 parados, entre mujeres y hombres”, calcula a ojo de buen cubero Mimón Mehamed, presidente de la asociación vecinal.
En el horizonte, comenta, hay algo de esperanza a la vista. “El presidente Imbroda ha anunciado que sacará unos 2.000 puestos de trabajo (se refiere al Plan de Empleo). Serán 2.000 familias que se llevarán dos pesetas a su casa y luego tendrán dieciocho meses de ayuda familiar”, comenta Mehamed.
Si no hay más desempleo en Las Palmeras es porque mucha gente del barrio es metopa del Ejército. “Si no fuera por los militares, aquello sería la ruina”, se lamenta el presidente vecinal.
Con la crisis, las asociaciones de vecinos tienen que lidiar con las peticiones de ayuda de los vecinos. “Muchas veces nos solicitan cosas que se nos escapan de las manos. Cuando me piden vales para alimentos, yo los mando a Bienestar Social”, recalca Mimón Mehamed.
Cada mes pasan por el barrio las ONGs que trabajan con el Banco de Alimentos y reparten comida a las familias más necesitadas. “Hay gente con siete hijos que lo está pasando muy mal”, apunta el presidente de Las Palmeras.
El otro punto flaco del barrio es la seguridad. “Hace falta que la Policía se pase más a menudo”.

Compartir

Artículos recientes

Partido para olvidar del Nueva Era en casa ante el Córdoba B

Nueva Era: PJ, Alex Segura, Dhimni, Ali, Yusef, Kiko, Negro, Nabil, Pablo Avellaneda, Asis, Nabil Younes y Edu…

4 horas hace

Victoria que puede afianzar la primera posición del grupo B

El conjunto del CV Melilla, que milita en la Superliga 2 Femenina, se desplazará en…

6 horas hace

Empate en gran partido

Peña Real Madrid: Ricardo, Óscar, Ayman, Hamsa, Anwar, Bienvenido, Yemel, Lázaro Miralles, Pablo Barranquero, Nabil, Joni, y…

6 horas hace

El Rusadir se trae un punto de la pista del Sporting Almería

Sporting Almería: Bonachera, Martínez, Hernández, Alfonso Cazorla, Carretero, Granados, Javi Ortega, Todeciu, Maldonado, José María y…

6 horas hace

Alrededor de 700 edificios de Melilla estarán sujetos al nuevo contrato referente al modernismo

En su visita al colegio de La Salle, Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Cultural…

6 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir escalando en la tabla clasificatoria

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional juega este domingo (12’00 horas) en el…

7 horas hace