Las obras de reforma en el tanatorio municipal de Melilla están causando serios inconvenientes a las familias que acuden a despedir a sus seres queridos. La situación ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes denuncian la falta de previsión y organización por parte de las autoridades responsables.
Con una inversión cercana al millón de euros y un plazo de ejecución de diez meses, el proyecto busca renovar integralmente las instalaciones, mejorando la accesibilidad, climatización y sustituyendo la cubierta del ed
El principal problema radica en que, debido a los trabajos en curso, el número de salas disponibles para velatorios se ha reducido drásticamente. De las seis salas originales, actualmente solo quedan operativas dos.
Esto ha provocado que algunas familias no hayan podido velar a sus difuntos en el momento adecuado. De hecho, se ha registrado el caso de un tercer fallecido que tuvo que esperar hasta las cinco de la tarde del día siguiente para ser velado debido a la falta de espacio.
Además de la reducción de capacidad, los asistentes al tanatorio se han encontrado con un ambiente poco adecuado para el recogimiento. Andamios, maquinaria en funcionamiento y ruidos constantes están presentes en la instalación, lo que hace que el proceso de despedida se vea afectado por condiciones inadecuadas.
Según testimonios, las obras comenzaron hace aproximadamente 15 o 20 días sin previo aviso. Esta falta de información ha generado sorpresa e indignación entre quienes consideran que una mejor planificación habría evitado el caos actual.
Ante la gravedad de la situación, una familia decidió contactar a la Policía Local para denunciar las condiciones del tanatorio. Los agentes acudieron al lugar, tomaron diferentes fotografías y registraron lo sucedido. Sin embargo, informaron a los afectados de que la responsabilidad recae en la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza, encargada de las obras, y recomendaron presentar una queja formal ante dicho organismo.
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha manifestado que se está buscando un "espacio alternativo" para trasladar temporalmente los velatorios mientras se desarrollan las reformas. Entre las opciones consideradas se encuentra la habilitación de un área en el Hospital Comarcal, específicamente en una planta baja que cumpla con los requisitos de amplitud y discreción necesarios para este tipo de servicios. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha concretado una solución definitiva y las obras continúan afectando el normal desarrollo de las ceremonias fúnebres.
A pesar de la necesidad de mejorar las instalaciones del tanatorio, los ciudadanos consideran que las obras podrían haberse planificado de otra manera, garantizando siempre un servicio digno a quienes atraviesan un momento tan delicado como la pérdida de un ser querido. Ahora, las familias afectadas esperan respuestas y soluciones por parte de las autoridades para que la situación no se prolongue en el tiempo.
La noche ochentera ya es una opción más en el ocio melillense. Así quedó demostrado…
El carnaval es una tradición que, más allá de su carácter festivo, encierra una fuerte…
Este último fin de semana de febrero es el previo al comienzo del mes sagrado…
UD Melilla: Loscos, Ceballos, Fran Varela, Manu Galán (Tovar 72'), Víctor Morillo, Javi Ajenjo, Iván…
Antes de la cristianización del Imperio Romano, la sociedad conocida como occidental creía en una…
Durante este pasado fin de semana, concretamente en la jornada del sábado tuvo lugar, dentro…
Ver comentarios
Ventura el inepto, el incompetente y desidia, el otro acomodao como los demás, de consejería en consejería sin dar palo al agua. El supuesto protector medioambiental q luego envía a sus chacales a prender fuego al arbolado de santiago pa allanar el pelotazo urbanístico q entre todos allí quieren dar. Q esperabaís?