‘Los palos básicos del cante flamenco’ trae a grandes figuras de este arte, que ofrecerán conciertos todos los días a las 21:15 horas.
El curso ‘Los palos básicos del cante flamenco’ comenzó ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos con las conferencias de este programa y por la tarde, los alumnos acudieron al Kursaal para poner en práctica esos conocimientos. De la mano de Iván Vilchez Pérez ‘Centenillo’ y de Manuel Vilchez Pérez en la percusión, estos amantes del flamenco se iniciaron en el cante y en el compás del cajón. Además, disfrutaron por la noche de la actuación del guitarrista Rafael Hoces. Desde la dirección de este curso, se recordó que todas las noches en el teatro Kursaal habrá una actuación sobre flamenco a partir de las 21:15 horas, por lo que se invitó a los melillenses a disfrutar de ellas. Esta noche se subirá al escenario Segundo Falcón, uno de los mejores cantaores de flamenco del momento.
Durante la presentación del curso, el gerente de la UGR, Andrés Navarro, aseguró que el flamenco es una arte antiguo, pero que también es vanguardista. Así, destacó que este tipo de iniciativas son fruto de la estrecha colaboración entre la UGR y la Ciudad.
El Grupo de Estudios Flamencos de la UGR es el causante de que este curso haya llegado a la ciudad. Desde hace tiempo han notado la afluencia de alumnos de Melilla y Ceuta a esta universidad para asistir a este tipo de cursos y teniendo en cuenta que la ciudad tiene tres peñas flamencas, estaba justificado su celebración.
El coordinador general del Grupo de Estudios Flamencos, Juan Carlos Orte, comentó que esta sección lleva funcionando varios años en la UGR porque el flamenco entra a formar parte del patrimonio inmaterial de la Humanidad según detalló la UNESCO. A este grupo está incorporados profesores, alumnos y personal del servicio de esta universidad.
Los profesores son todos estudiantes y artistas de primer nivel y las prácticas consisten en aprender el compás del flamenco.
Primer día de prácticas
Ivan Vilchez Pérez ‘Centenillo’ comentó que todo el mundo puede aprender el compás del flamenco y que también se puede intentar cantar algunos de sus cantes, como el fandango o la seguiriyas. Ayer fue el primer día de prácticas con este cantaor con el que estuvieron la mitad de los alumnos, ya que el resto estuvo con Manuel Vilchez para aprender los entresijos del cajón.
La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…
La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…
La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…
En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…
La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…
El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…