• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Niñas, su reencuentro llega a Melilla

Alba, Vicky y Luna conquistan a su público en el Balcón de la Ensenada

por J.L.E.
04/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El grupo Las Niñas irrumpe de nuevo en la escena musical tras su regreso. Anoche conquistaron a los melillenses con su actuación como parte del ciclo el Balcón de la Ensenada.





El último trabajo juntas de Alba Molina, Vicky Luna y Aurora Power fue hace 15 años. Y ahora en 2021 se han vuelto a reunir gracias a la aparición de los nuevos estilos musicales que han estado presentándose en el panorama actual y que se asemeja a los que ellas crearon.

Este escenario ha propiciado el reencuentro entre Las Niñas y su público. Una subida a los escenarios de la que Melilla ha sido también testigo, gracias a su actuación en el Balcón de la Ensanada.

Estas jóvenes artistas andaluzas desarrollaron el inicio de su trayectoria musical a principios del milenio, entre 2002 y 2006. Alcanzaron un gran impacto en el panorama de la música española de aquel entonces e incluso tuvieron cierta proyección internacional.

Durante esta época grabaron dos álbumes que las propulsaron a la fama. Uno de ellos fue ‘Ojú’  en 2003 y el otro ‘Savia Negra’ en 2005. Gracias a estos dos discos, las canciones de estas tres cantantes recorrieron toda España, teniendo también repercusión más allá del territorio nacional y adquiriendo popularidad en América Latina. 

‘Ojú’ les consiguió su primer Disco de Oro. Y el caso no era para menos, ya que muchos jóvenes de entonces repetían la famosa canción una y otra vez. Tanto que se convirtió en la número 1 en las más importantes listas de radio fórmula y fue la número 1 en Los 40 Principales. Además, en aquella época obtuvieron cinco nominaciones en los Premios de la Música, como mejor canción pop, canción revelación o grupo revelación. También recibieron durante esa época un premio Ondas por su primer videoclip. Después de eso, Las Niñas participaron en numerosos ciclos y festivales nacionales.

Su música se caracteriza por la constante fusión de estilos de aire flamenco. ‘Si tú ya me quieres’ o ‘Quiéreme a mí na ma’ son algunas de sus baladas que beben del jazz. ‘El cuento de la buena pipa’ o ‘Niñas de Barrio’ cuentan con influencias del soul y el rap. Pero, entre sus canciones, también se encuentran desde ritmos latinos y africanos, reggae, funk y hasta algunas pinceladas de música árabe. Toda esta combinación dio lugar a un estilo propio: el ‘R&B en andaluz’. 

Por otro lado, Las Niñas suelen abordar en sus letras la crítica social, reivindicando la igualdad y libertad. Transmiten alegría y desenfado e invitan a todos a bailar. Estas fueron las semillas de su éxito hace casi dos décadas.

Su estilo musical y canciones era tan atrevido en su época que en 2003 fueron vetadas por TVE durante la gala musical del verano. El motivo fue que su canción ‘Ojú’ , que se convirtió en la canción del verano en 2003, criticaba la guerra de Irak en tono de rap. También fueron censuradas en otros programas, pero gracias a este escándalo les favoreció más de lo que les perjudicó. Gracias a esto, recorrieron el resto de cadenas de televisión y visitaron los platós de Crónicas Marcianas o Lo + plus, entre otros programas.

El grupo de estas tres sevillanas se disolvió en 2006 tras la publicación de ‘Savia Negra’ y Melilla se convirtió anoche en testigo de su reencuentro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022