• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 12:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las mujeres vestidas de mantilla, todo un símbolo de la Semana Santa

El Faro se ha trasladado hasta la tienda Costa Azul y las calles de Melilla para saber más acerca de esta costumbre

por Samuel Martín
31/03/2023 10:30 CEST
Las mujeres vestidas de mantilla, todo un símbolo de la Semana Santa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Semana Santa se acerca cada vez más y las Cofradías de Melilla están deseando salir de sus hermandades para recorrer las calles melillenses y disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas de nuestro país.

Y uno de esas tradiciones que se aprecia cada año durante la Semana Santa son las mujeres vestidas de mantilla que encabezan algunas procesiones. Por ello, El Faro se ha traslado hasta la tienda Costa Azul y a las calles de la ciudad para saber más detalles importantes acerca de todo ello.

Características de la mantilla

En Melilla se denomina ‘mantillas’ a las mujeres que llevan este atuendo, compuesto de un vestido negro con un corte por debajo de la rodilla, medias negras, zapatos y guantes negros y un rosario y que acompañan a las procesiones, aunque en otras partes de España reciben el nombre de ‘madrinas’. Así, en esta vestimenta es donde destaca la mantilla, que suele estar sujeta en el moño con una peineta o peina y un broche.

En este sentido, hay varias formas de mantilla aunque la más común tiene 1,10 por 2,20 metros y en cuanto al tejido las hay de blonda, chantilly y tul. Así, una mantilla con estas medidas y de blonda tiene un precio cercano a los 100 euros, tal y como informaron desde la tienda Costa Azul, que este año no ha notado que la compra de esta prenda de vestir haya aumentado. Esto no sólo se debe a la crisis, sino a que una mantilla puede durar generaciones.

Por otro lado, están las peinas con varios tamaños según la altura de las mujeres que rondan entre los 40 y 45 euros la pieza. Otro de los elementos que completa esta parte de la vestimenta es el broche que sujeta parte de la mantilla en la parte superior para darle vuelo y fijarla sobre la peineta.

Larga tradición

En esta larga y carismática tradición, El Faro también ha querido preguntar a las mujeres melillenses si en alguna ocasión han salido en las procesiones de Semana Santa vestida de mantilla. Estrella confiesa que nunca se ha vestido de mantilla, pero que siempre ha sido un deseo de su madre y no descarta hacerlo algún día porque es una tradición “muy bonita”.

Asimismo, resalta que cada vez hay más mujeres que se visten de mantilla en la ciudad y que a pesar de que una gran cantidad de melillenses se vayan fuera de la ciudad, esta tradición sigue muy vigente en la ciudad.

De hecho, ella asegura que conoce a muchas jóvenes que todos los años quieren formar parte de la Semana Santa, añadido a las mujeres que llevan bastante tiempo vistiéndose el Domingo.

El arte de la peineta

Por último, la mantilla es una prenda que sólo se lleva en determinadas ocasiones, por lo que lucirla es todo un arte. Pero aún lo es más el hecho de que ni la peineta ni esta preciada mantilla se muevan en todo el día para que "la manola o madrina" pueda pasear sin problema con ella.

Así, las peluqueras y expertas en la materia tienen varios trucos, como que el largo de las puntas llegue hasta el largo de la falda y que se recoja en los hombros con unos alfileres, con el objetivo de que el movimiento de la mujer tenga más gracia y sea lo más natural posible para ella.

La peineta no sólo permite aguantar la mantilla sobre la mujer, sino que le proporciona un elemento estético que aporta belleza a todo el conjunto, elevando esta tela y haciendo más esbelta a la mujer que la luce.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: MantillasSemana Santa de Melilla

RelacionadoEntradas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 45 minutos

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 1 hora

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

hace 2 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 2 horas

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 3 horas

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 3 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023