Las enfermedades alérgicas, en la III Jornada de Pediatría de Melilla

Las conferencias han tratado temas generales y específicos con el objetivo de continuar la formación del personal sanitario y favorecer la relación entre distintos hospitales.


Desde el pasado miércoles hasta el día de ayer, el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC) acogió con un numeroso público las III Jornadas de Pediatría que ha organizado el área de Pediatría del Hospital Comarcal de Melilla con los objetivos de contribuir a la formación en Pediatría del personal sanitario del Área de Salud de Melilla y favorecer la interrelación con otros servicios hospitalarios y la asistencia primaria.
“La idea de estas jornadas es la formación continuada del personal sanitario porque estamos muy escasos de formación, ya que las entidades sanitarias ofrecen unas horas de formación pero son limitadas”, según indicó el coordinador de las jornadas y jefe de la sección de Pediatría del Hospital Comarcal, Pedro Cuesta Peco.

Resumen de las jornadas

La primera jornada tuvo lugar en el Hospital Comarcal con conferencias como ‘Optimización de la oxigenoterapia en pediatría’ por Joaquín Lamas o ‘Tratamiento del dolor en el recién nacido’ por Ali Abdelkader Abdelah.
En la segunda jornada la gripe A fue la protagonista en referencia al paciente pediátrico tratadopor Ignacio López Cuevas y también se destacó la conferencia impartida por Pilar Pérez sobre ‘Inmunoterapia: administración de vacunas en alergia y cuidados de enfermería’.
En este sentido, estas charlas informativas fueron impartidas por componentes del equipo de sanitarios de la ciudad, tanto médicos como enfermería. Además, se han agrupado en varios bloques temáticos, así neonatología, alergias, digestivo o telemedicina.
El jueves por la tarde y ayer las jornadas se celebraron en el PEC siendo la mayor parte de las conferencias ofrecidas por expertos en las materias de otros centros sanitarios como Mérida, Barcelona o Málaga.
Así, las conferencias han tratado temas como la lactancia materna por parte de Isabel Sáez, el diagnóstico precoz de las enfermedades alérgicas en pediatría, realizada por María Luisa Castellón o el asma, por parte de Ana Martínez-Cañavate.
Para finalizar las jornadas, Víctor Navas realizó una charla sobre la fibrosis quística y otra con las novedades en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad celíaca, a la que asistió la Asociación de Celiacos de Melilla.
La última ponencia estuvo a cargo del nuevo coordinador de la unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Materno-Infantil de Málaga, Juan Pedro López Siguero, quien será el encargado de llevar el nuevo servicio para niños con diabetes en la ciudad.

Telemedicina

Una de las charlas más interesantes y novedosas de esta jornada ha sido la ofrecida por el coordinador de Telemedicina del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, Carles Fábrega, quien explicó las ventajas que tiene este tipo de sistemas para un paciente con diabetes. En este sentido, el funcionamiento de la infraestructura es muy sencilla y permite al paciente estar controlado por su médico sin tener que desplazarse.

Clausura de las jornadas

El acto de clausura estuvo dirigido por el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, y el director provincial del Ingesa, Antonio García Morillo.
El delegado indicó que era una satisfacción realizar la clausura de estas jornadas porque se trata de un programa formativo de especial interés por ser de un ámbito especialmente sensible como es el de los niños. Así, remarcó que la celebración de estas jornadas formativas han contado con una gran variedad de expertos del mejor nivel que han expuesto sus conocimientos en estos tres días de jornadas.
Por su parte, el director del Ingesa comentó que este tipo de jornadas tiene como objetivo mejorar la formación de los equipos sanitarios para que redunde en los ciudadanos de Melilla.
Además, destacó que en sus comienzos, las jornadas eran más modestas pero que cada año han ido mejorando no solo en la organización sino en los ponentes que han impartido sus clases magistrales. En este sentido, explicó que algunas de las charlas impartidas han sido específicas para el personal sanitario y otras para un público general.

Compartir

Artículos recientes

Protección Civil exige a Seguridad Ciudadana que se reconozca su labor

Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad…

17 minutos hace

Once guardias civiles se incorporan a Melilla para reforzar la plantilla de la Comandancia

La plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla se refuerza con la…

21 minutos hace

Convocadas 120 plazas para estancias profesionales en centros educativos en el extranjero

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 120 plazas para la…

24 minutos hace

Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

Militantes de Coalición por Melilla (CpM), encabezados por Mohamed Bussian, han levantado la voz este…

33 minutos hace

Éxito en la campaña de promoción y captación de alumnado del Conservatorio

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha cerrado con notable éxito su campaña anual…

57 minutos hace

Isabel Moreno exige al PSOE que cree de inmediato el prometido campus de FP

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha arremetido contra el PSOE por…

1 hora hace