• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 13 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laila Karrouch y Mohamed M. Hammú charlan sobre la literatura amazigh en Melilla

Las actividades organizadas por el área de Cultura para celebrar el Yennayer 2972 traen a estos autores para abordar la literatura rifeña, en la que la mujer tiene un papel muy importante

por Cynthia Patricio
11/01/2022
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo del Yennayer 2972, el Año Nuevo Amazigh, la Consejería de Cultura ha acogido un encuentro literario que contó con la presencia de la escritora Laila Karrouch y el que el que el experto en comunicación Mohamed M. Hammú ha intervenido como conductor entre la invitada y los asistentes. Karrouch y Hammú estuvieron charlando sobre literatura amazigh, donde la mujer tiene un papel muy importante como protagonista y transmisora.

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, estuvo presentando el acto, que se enmarca en el programa de actividades del Año Nuevo Amazigh. Explicó que este acto se desarrolló en forma de diálogo literario sobre todo "para poner voz y nombre a la literatura amazigh y concretamente a la literatura hecha por mujeres, que tan importantes han sido en la conservación de la lengua del Norte de África".





"Ellos van a introducirnos en el mundo de las lenguas, como hicieron hace un par de años Mohamed El Morabet, Mustafa Akalay y Zoubida Boughaba, que también hablaron de literatura rifeña; y hoy tenemos la suerte de que tenemos a Mohamed Hammú y a Laila Karrouch", expersó.

Hablaron en concreto de 'Laila' (2004), una novela de Laila Karrouch donde explica su viaje desde Nador, su ciudad natal, hasta Barcelona, donde ha residido 34 años. Aunque actualmente reside en Toulouse, Francia, con su familia. En ese viaje plasmado en 'Laila' la escritora expone la travesía que supone para ella una nueva etapa en la que tiene también que lidiar con diversas barreras culturales.

Habló de su experiencia personal y lo que supuso para ella poder comunicarse en voz alta por primera vez mediante la literatura española. Con ello quiere dar también un punto de vista distinto porque, además, como mujer amazigh siempre se ha sentido menospreciada por sus raíces y por llegar a un país que no era el suyo. Pero también expuso cómo poco a poco ha podido crear su hueco con esa nueva lengua, ese nuevo país y sus costumbres.

"Ver cómo hay un cambio, y creo que, no solo en la cultura amazigh, sino en todas las culturas del mundo ha habido muchísimos cambios en torno a la mujer, pero cambios que se han hecho gracias, precisamente, a la labor de la mujer.

Laila Karrouch es un ejemplo de esas voces femeninas de la literatura beréber. Karrouch cree que la literatura amazigh las mujeres han estado "como muy obsoletas y escondidas", pero ahora a través de sus obras están alzando la voz. "Es muy importante recalcar el hecho de ser mujer y ser rifeña. Yo creo que la voz femenina era muy necesaria", aseveró.

Este martes la Consejería de Cultura vuelve a acoger un encuentro literario a las seis de la tarde con el encuentro literario ‘Alma de Mujer’ sobre la narración oral para adultos con Mohamed Hammú.

Lo más visto

  • Yusef Kaddur. Foto: @yusefkaddurbjj
    Imágenes: Danai Dawaher

    Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los diez mejores restaurantes de Melilla, según Tripadvisor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Delegación confirma la presencia de un buque de la Armada cerca de Aguadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No faltará hielo en ningún bar ni comercio de Melilla, asegura el único proveedor de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Mesón de la Hoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022