Noticias

El laboratorio Covid se usará solo para grupos donde se sospeche alta prevalencia

La consejera de Salud Pública, Francisca García Maeso, indica que prevén atender a personas en contacto con colectivos vulnerables, entre otros

El laboratorio Covid de Melilla se utilizará, desde este viernes, para hacer test en grupos donde se sospeche una alta prevalencia de covid, con “estrategias de cribados dirigidos desde Salud Pública”.

Así lo ha informado la titular del área a El Faro, Francisca García Maeso, quien explica que desde el 21 de enero, se citará a las personas o colectivos de sospecha de alta prevalencia para la realización de pruebas en el Laboratorio Covid, pero también a quienes tengan trabajos esenciales o se incorporen a puestos laborales.

“Nosotros vamos a citar a las personas para hacer ese cribado dirigido. Que necesitemos saber qué está pasando o que se van a incorporar a un trabajo de servicios esenciales o personas que hayamos detectado, mayores, a través de los médicos de familia”, explica.

La estrategia para el uso del laboratorio covid serán cribados dirigidos según la demanda que les hagan o donde detecten algo. “Entonces, se cita a la persona. Con lo cual no se va a ir publicando, puesto que son citas previas los que irán”.

Asimismo indica que prevén atender a personas en contacto con colectivos vulnerables o “a lo mejor hay que volver a citar a mayores de 70 años de otras zonas. Pero ya no vuelve a abrir, lo vamos a utilizar el laboratorio según la estrategia actual”.

La consejera fue reiterativa en que el laboratorio se usará para cribados que “o bien se nos pide por incorporación a puestos de trabajo” o también en colectivos donde necesiten saber qué ocurre.

Asimismo indica que si hay incidencia de alta prevalencia de covid “da igual” si se trata de una empresa privada o pública quien solicite el cribado. “Con que sea sospecha de alta prevalencia. No con síntomas”.

Y agrega que tema asistencial y de bajas no es de su competencia, “sino personas sanas que podamos tener sospechas o que se van a incorporar a un puesto de trabajo donde hay colectivos vulnerables”.

Cambios de uso del laboratorio

El pasado 11 de enero Salud Pública comunicaba que no atendería a ningún melillense en el laboratorio covid que no sea una persona mayor de 65 años asintomática desde el jueves 13 de enero hasta este jueves 20.

En un comunicado de prensa informaban de que el laboratorio covid solo se podía utilizar por “población diana: personas asintomáticas mayores de 65 años”. Y continuaba el comunicado indicando que “a las personas de este tramo de edad que no estén vacunados o les falte alguna dosis, se les ofrecerá la administración de la vacuna en ese momento”.

Anteriormente, el laboratorio estaba abierto a la población melillense para realizarse test de antígenos.

Compartir

Artículos recientes

Mal debut de los juniors en el Nacional por clubes

Los dos equipos juniors melillenses, La Salle en femenino y el Enrique Soler en masculino no…

11 minutos hace

El Torreblanca B vence con mucha autoridad

Playas de Málaga: Noa Domínguez, Ana Nuria, Tais, Paula Sanz, Laura González, Sonia Palma, Desiree, María Baez,…

13 minutos hace

Vicente Paúl Ramírez Jiménez recibe el Galardón a los Valores en el Deporte 2025

Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, celebrado en…

1 hora hace

La Unión Europea y la paz de Trump

Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…

3 horas hace

El nuevo poemario de Francisco Eduardo Fernández, disponible a partir de este lunes en Melilla

A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…

3 horas hace

Los culés melillenses estallan de alegría tras la victoria en la Copa del Rey

Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…

3 horas hace