Noticias

La visión de Europa desde Melilla, a debate

Este martes arrancan una serie de videoconferencias dentro de las jornadas 'Conferencia sobre el futuro de Europa'

Este martes arrancan las jornadas 'Una visión de Europa desde el norte de África', para analizar el futuro de la UE y la situación de Melilla en el contexto europeo. Las charlas se enmarcan dentro de 'Conferencia sobre el futuro de Europa', patrocinadas por la Unión Europea y organizadas por la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio de la Ciudad Autónoma de Melilla. estará moderado por Antonio Ramírez, responsable de Relaciones Institucionales Presidencia de la Ciudad Autónoma de Melilla.

La primera sesión se celebra este martes 23 de noviembre a partir de las 18:00 horas bajo el título de 'La frontera de Melilla, movimiento de personas y mercancías'. En este encuentro participan José Luis Martínez Lázaro, empresario y presidente de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, Antonio Mena Linares, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Jesús Ruiz Barranco, representante del Sindicato Unificado de Policía.

El miércoles, continúa con 'El fenómeno de la inmigración en Melilla, con la participación de Marcos Pérez González, doctor en Relaciones Internacionales, Carlos Montero Díaz, ex director del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla, y José María Serrano Morales, director del Centro de Menores La Purísima de Melilla.

Las jornadas finalizan el próximo jueves 25 de noviembre con la 'Presentación de las conclusiones'. Este día participan en la videoconferencia la consejera de Hacienda, Empleo y Turismo de la Ciudad Autónoma de Melilla, Dunia Almansouri, y la consejera de Presidencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta, María Isabel Deu del Olmo.

La Conferencia sobre el Futuro de Europa

La Conferencia sobre el Futuro de Europa consiste en una serie de debates y discusiones protagonizados por los ciudadanos que permitirán a las personas de toda Europa compartir sus ideas y contribuir a configurar nuestro futuro común.

Se trata de un ejercicio paneuropeo, con debates dirigidos por los ciudadanos que permiten a las personas de toda Europa compartir sus ideas y ayudar a configurar nuestro futuro común. Esto se lleva a cabo a través de una innovadora plataforma digital multilingüe en la que cualquier europeo puede compartir ideas, así como paneles de expertos nacionales y europeos. Estas contribuciones se integran en los plenos de la Conferencia. La Conferencia ofrece un nuevo foro público para un debate abierto, inclusivo y transparente con los ciudadanos sobre una serie de prioridades y retos clave.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

9 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

10 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

11 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

12 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

14 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

15 horas hace