Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Melilla arrancaron 2025 en negativo, con un total de 293 unidades, lo que supone un 20,2% menos que en enero del año pasado, según los datos de la consultora MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios).
En el cómputo nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión inician el ejercicio de manera positiva, con un total de 167.931 unidades, lo que supone un 5,3% más que en enero del año pasado, según informan las mismas fuentes. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.
Analizando el canal de venta, esta subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de empresas alquiladoras. En concreto, los operadores de rent a car registraron casi un 34% más de transacciones que en enero del año pasado. Este aumento explica la subida registrada en las ventas de usados de menos de un año, que cerraron el mes de enero con un incremento del 31%, hasta alcanzar las 17.234 unidades.
A pesar del tirón de los seminuevos, el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de quince años, que concentraron el 39,7% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 66.609 unidades, un 3,2% más.
Para las patronales del sector, el mercado de ocasión debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11 años, pero subió hasta los 15 años en las operaciones entre particulares, que suponen seis de cada diez transacciones.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de poner en marcha un plan eficaz de gestión nacional que contribuya al rejuvenecimiento del parque y favorezca el acceso de todas las familias a soluciones de movilidad eficientes, en un momento en el que el precio medio de los vehículos se aleja de las rentas medias.
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 50% de las operaciones- invierten la tendencia y marcan signo negativo, con un descenso del 2,2% durante el pasado mes de enero. Los de gasolina, por su parte, aumentaron un 5% en enero, con un total de 62.201 unidades vendidas, lo que supone un 37% del total del mercado.
Con respecto a las propulsiones alternativas, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano empezaron el ejercicio con una importante subida del 55% respecto a enero del año pasado, hasta alcanzar las 1.849 unidades vendidas, lo que supone el 1,1% del mercado total. En su caso, las ventas de híbridos enchufables de ocasión aumentaron un 70%, hasta contabilizar un total de 3.079 unidades.
Este viernes 7 de febrero a partir de las 21:15 horas, el Teatro Kursaal acogerá…
Tres menores han ido identificados por agentes de la Policía Local como presuntos autores de…
El secretario de Vox Melilla, Javier Diego, ha criticado este jueves que el ministro del…
El Partido Popular a nivel nacional estudia la posibilidad de llevar a cabo acciones judiciales…
La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la…
Eduardo de Castro, el expresidente de la Ciudad Autónoma expulsado de Ciudadanos, ha declarado ante…