Noticias

La USTM dice que el pliego de seguridad privada es el mismo que quedó desierto

Los delegados de seguridad privada de la Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) han asegurado este martes que el pliego de condiciones para la contratación de ese servicio por parte de la Ciudad Autónoma es el mismo que provocó que no hubiera ofertas hace unos meses. En consecuencia, la organización ha expresado su "disconformidad" con el documento, que fue aprobado este pasado lunes en el Pleno de la Asamblea.

Estos trabajadores afirman que se sigue reduciendo personal en servicios como el Baluarte y La Purísima, ambos relacionados con los menores migrantes (infractores y no infractores, respectivamente), por lo que no están de acuerdo con las palabras del consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, quien señaló que el pliego "se ha modificado según las peticiones de los sindicatos".

La USTM quiere recordar por lo tanto que el pasado 28 de diciembre, varios vigilantes fueron agredidos con arma blanca y también que fueron estos trabajadores los que actuaron para rescatar a dos menores migrantes de un incendio que se desató en el interior del módulo en el centro de acogida de La Purísima.

"La realidad es que se sigue reduciendo personal en los servicios ya mencionados justificando dicho recorte a que hay consejerías nuevas que cubrir, si bien ya disponen de personal de vigilancia que tendrá que ser subrogado por la empresa", comenta la organización.

En ese sentido, los miembros del sindicato han señalado que el pasado 17 de julio se reunieron con el consejero Ronda para trasladarle su "preocupación" por la reducción de puestos de trabajo en el pliego de condiciones que quedó desierto y la necesidad, sobre todo, de ampliar el número de vigilantes en binomios por las noches en servicios como la Plaza de Armas, los parques y el Fuerte de Rostrogordo, entre otras ubicaciones.

"No sabemos con certeza qué modificaciones del pliego, además de la ampliación a 5,7 millones de euros, se han llevado a cabo. Lo que realmente nos preocupa son los trabajadores que se están quitando de esos servicios sin saber dónde se van a reubicar, si los puestos de trabajo que desaparecen o reducen las horas pasando de 10 a 8 horas".

Finalmente, la USTM manifiesta que actualmente son 3 vigilantes en el Mercado Central en turno de mañana y se ha reducido a 2; en el Baluarte de 4 a 3, al igual que el Centro de Menores de la Purísima: en el Fuerte de Victoria Grande hay 1 en el Fuerte del Rosario otro. "Si quita uno, el otro compañero se tiene que hacer cargo de los dos centros que se mencionan", concluye.

 

Compartir

Artículos recientes

Segundo envío a Marruecos a través de la aduana

Este martes ha entrado en Marruecos una segunda expedición comercial desde Melilla. Así lo han…

2 horas hace

Medio Ambiente resta importancia a las "actuaciones sesgadas" de Guelaya

La Asociación Ecologista Guelaya-Ecologistas en Acción se concentró el pasado domingo 9 de febrero en el…

2 horas hace

Inaugurada la exposición 'Mirando al jazz' de los alumnos de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Este martes, la sala de exposiciones de la UNED de Melilla ha vivido la inauguración…

2 horas hace

Amin Azmani califica a Imbroda como "una especie de Pedro Sánchez pero en pequeño"

En el Debate sobre el Estado de la Ciudad de este martes el Grupo Mixto…

2 horas hace

Moeve renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque

Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR)…

3 horas hace

Emilio Guerra: "Después de 22 años de Gobierno me da la impresión de que no se han asentado"

El diputado de Coalición por Melilla, Emilio Guerra, ha protagonizado un discurso incisivo en el…

4 horas hace