Noticias

La Unidad Indígena de la Montaña es protagonista del libro del mes del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla

La obra narra el nacimiento y creación de las tropas para servicios de nieve en el Protectorado

La Biblioteca Militar de Melilla ha presentado, con motivo de la campaña de divulgación iniciada por el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, así como por la finalidad última de dar a conocer los hechos históricos relacionados con Melilla, el libro “Historia gráfica de la Unidad Indígena de Montaña”.

Los autores de este libro son Francisco Javier Hernández Navarro y Antonio Prieto Barrio, quienes mostrarán el nacimiento y la creación de las tropas para servicios de nieve del Protectorado Español de Marruecos entre los años 1927 y 1931.

Esta Unidad se formó con el objetivo de reducir la dificultad de movilidad, así como de vida debido a la existencia de terrenos muy quebrados, barrancos profundos y caminos y sendas con collados por encima de los 1.500 metros, en los que se producen nevadas abundantes en las temporadas frias. La principal zona de influencia era el Rif Central del Protectorado, donde se ubican las Cabilas de Ketama, Beni Seddat, Beni Buensar y Beni Urriagel.

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla tiene la intención de realizar un homenaje a las personas que sirvieron a estas unidades. Estas cumplieron una misión "encomiable" de ayuda y apoyo a la población de una zona en las condiciones atmosféricas y de vida tan adversas.

La Bilioteca Militar cuenta con ejemplares originales de varios autores, quienes hacen referencia a esta Unidad, así como a la forma de vida y costumbres de la época en la zona de actuación de la Unidad Indígena de la Montaña. Los ejemplares se encuentran a disposición de la ciudadanía interesada en consultarlos en la sede de la Bibliotéca Militar de Melilla, situada en la calle Hermanos Peñuelas, nº2, de lunes a viernes, de 09:00 horas a 14:00 horas.

Unidad Indígena de la Montaña

La Unidad Indígena de la Montaña (UIM) se creó de manera experimental como una Unidad militar adscrita a intervenciones o Administraciones coloniales. También se creó, como una Unidad experimental, la Compañía de Mar del Rif, así como la Sección Ciclista del Rif. Estas Unidades corrieron la misma suerte, ya que se formaron en 1927 y se disolvieron en el año 1932.

En sus orígenes, esta Unidad fue de tipo Sección, estaba capitaneada por un oficial europeo, y compuesta por 30 soldados divididos en dos equipos, cada uno mandado por un Caid. Asimismo, cada equipo lo formaban tres patrullas de cuatro soldados vada una, mandadas por un Maun.

La Sección pasó a ser una Compañía en verano de 1929, y sus integrantes se incrementaron a 178, más 11 mulos y 8 caballos. Además, la Compañía estaba compuesta por tres secciones. La Compañía la mandaba un Capitán europeo y como segundo, un Teniente europeo. Cada una de las secciones eran mandadas por un Caid.

En un principio, el personal fue reclutado en la zona montañosa de actuación de la UIM, sin embargo, después se pasó a incorporar personal de distintas Unidades de Melilla que querían unirse a ela de manera voluntaria.

La UIM tenía una serie de misiones que cumplir, que no eran otras que la de servir de guías de itinerarios y apoyo en aprovisionamiento a lugares de difícil acceso. También debían realizar reconocimientos y emboscadas.

Por otro lado, la UIM realizaba la misión de proporcionar ayuda sanitaria, evacuación y primeros auxilios; así como el transporte del servicio de enlace, estafeta y reparación de líneas telefónicas.

Dependencia orgánica

El hecho de que esta Unidad tuviera una doble dependencia ha llevado en diversas ocasiones a errores y confusiones respecto a la UIM. Esta Unidad era una Mejaznia perteneciente a la Oficina Central de Intervenciones de la Zona de Melilla, aunque pertenecía administrativamente al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla n.º 2.

La Mejaznia era un cuerpo de policía indígena jalifiana subordinada a las intervenciones del Protectorado Español de Marruecos.

 

Compartir

Artículos recientes

Los Urban Sketchers vuelven a su origen para celebrar su noveno aniversario

El mediodía de ayer sábado 10 de mayo reunió a 8 ciudadanos en la plaza…

16 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Domingo 11 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos poco nubosos. Las temperaturas no presentarán cambios, con…

2 horas hace

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

9 horas hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

9 horas hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

10 horas hace