Noticias

La tripulación del "barco fantasma" no puede bajar a tierra

Hace unos días se dio a conocer una noticia según la cual, un buque de carga desconocida se encontraba atracado en el vecino puerto de Beni-Enzar sin que nadie hubiese dado explicaciones acerca de cuál es su carga ni las razones que le han llevado a estar parado sin más desde hace ya semanas. Tan es así que se le bautizó como el "barco fantasma".

Lo que sí ha trascendido ahora es que las autoridades marroquíes han prohibido a su tripulación que bajen a tierra, por lo que llevan largo tiempo en el buque, de nombre “White Eagle”. Según cuenta el diario La Razón, todos los días se les suministra alimentos, que llegan al puerto en una furgoneta. Además, si es requerido por el capitán, acuden algunos sanitarios para atender alguna indisposición de los marineros.

Es lo único que se sabe acerca de la presencia de ese barco en el citado puerto marroquí. Continúa existiendo un auténtico secreto sobre cuál es la carga que lleva y que se ha establecido en unas 6.000 toneladas. También se dijo en su día que procedía de Sierra Leona, en África, razón por la que se especula con que pudiera transportar armas, dado que la zona de la que viene es utilizada a menudo por los traficantes.

Parece haberse descartado ya que pudiera estar cargado de droga porque, en esos casos, las operaciones policiales que se desarrollan se hacen pública casi de forma inmediata por el éxito que ello supone para las fuerzas de seguridad que intervienen en la incautación de los estupefacientes.

Las fuentes de La Razón apuntan, por otro lado, a que el embajador de Filipinas en Rabat ha permanecido varios días en Nador, ya que la tripulación es en su mayoría de esta nacionalidad. El diplomático habría accedido al buque, pero se desconoce el resultado de sus gestiones, lo que parece descartar que haya algún tipo de enfermedad contagiosa a bordo.
Las sospechas sobre este barco se acrecentaron cuando se supo que había apagado el 13 de diciembre, durante la travesía en aguas internacionales, a la altura de Rabat, su localizador AIS. No se ha aclarado tampoco dónde y cómo pudo ser interceptado y por qué se escogió el puerto de Nador, muy cerca de Melilla, para que quedara atracado.
Fuentes oficiales marroquíes consultadas por el referido diario de ámbito nacional, aseguran no saber nada del barco y no facilitan datos al respecto. Como tampoco se ha pronunciado España, pese a la cercanía de Melilla.
Sin embargo, los medios consultados por La Razón apuntan a una intervención de la Royal Navy para interceptar el “White Eagle”. Rabat ya habría compartido con sus aliados la información que tiene al respecto. Tampoco se ha podido confirmar el hecho de que personas relacionadas con el barco y su armador tienen antecedentes en el mundo de tráfico de materiales ilegales no declarados.

Compartir

Artículos recientes

La AUGC dice que el hallazgo de un “narcotúnel” en Ceuta evidencia la creciente amenaza del narcotráfico

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado su "máxima preocupación" ante el reciente…

1 hora hace

Mohatar, sobre la entrada de pescado: "Los empresarios nos hablan de poca seriedad"

Fadela Mohatar presentó este viernes toda la programación que tiene que ver con las fiestas…

1 hora hace

Moreno afirma que Ingesa ha quitado un cirujano de las guardias

La senadora del PP por Melilla, Isabel Moreno, ha afirmado este viernes que el Ingesa…

2 horas hace

Fadela Mohatar anuncia teatros infantiles, musicales y de danza para el primer semestre de 2025

Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Histórico y del Mayor, ha anunciado la programación semestral…

2 horas hace

Alertan de la existencia de tres túneles para la droga en Melilla como el encontrado en Ceuta

Tras el reciente hallazgo en Ceuta, por parte de la Guardia Civil, de un túnel…

2 horas hace

José Oña, guía turístico: "Hay turistas que piensan que se van a encontrar una ciudad de tierra con jirafas dando vueltas"

Este viernes se celebra el Día Mundial de los Guías Turísticos y nosotros hemos hablado…

2 horas hace