La tasa bruta de mortalidad bajó un 4,2% en 2012 en la ciudad

La tasa bruta de mortalidad bajó en 2012 un 4,2% en Melilla respecto al año anterior. Así, se afirma en el estudio ‘Defunciones según la causa de muerte’, que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, Melilla es de las autonomías que en las que esta tasa fue de las más bajas, junto con Ceuta.
La tasa bruta de mortalidad, a nivel nacional, aumentó en 2012 un 3,8% respecto a 2011, su valor más elevado de los últimos siete años, y el mayor incremento se registró en las muertes por trastornos mentales y del comportamiento, y enfermedades respiratorias (un 12% en ambos casos). En 2012 se produjeron 402.950 muertes, 15.039 más que las registradas un año antes, lo que supone un incremento del 3,9%, que se concentró en los meses de febrero y marzo, en los que fallecieron un 21% más que en el mismo periodo del año anterior. En esos meses, las defunciones por enfermedades respiratorias aumentaron un 53,6% y los trastornos mentales un 41,2%.
La tasa bruta de mortalidad ascendió a 861,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes (831 mujeres y 893,1 hombres) y se situó en su valor más alto desde 2005. Las enfermedades del sistema circulatorio se mantienen como la primera causa de muerte (30,3 %), por delante de los tumores (27,5%) y de las patologías del sistema respiratorio (11,7%), en tanto que las del sistema nervioso, que incluyen el alzheimer, siguen en cuarto lugar.
Entre los motivos que explican, según el INE, el aumento de defunciones a principios de año se encuentra la epidemia de la gripe, que en la temporada 2011-2012 se presentó de forma más tardía y su pico de incidencia fue en febrero.
Por sexo, los hombres mueren principalmente por tumores, segunda causa en las mujeres, que fallecen mayoritariamente por enfermedades del sistema circulatorio.
Los muertos en accidente de tráfico continúan con su tendencia descendente y en 2012 bajaron un 9,5% respecto al año anterior.
El suicidio fue, de nuevo, la principal causa externa de mortalidad, que aumentó un 11,3% en 2012 y alcanzó la tasa más alta desde 2005 (7,6% por cada 100.000 personas).

AddThis Website Tools
Compartir

Artículos recientes

Derrota en un partido que fue locos

Melistar: Moha Esqueta,  Javi Rangel, Wallace, Grillo, Claudio, Borja Cano, Javi Sánchez, Rundchi, Bonito, Joaki, Hadouchi, Ramón Vargas e…

22 minutos hace

Un eclipse parcial oscurece el cielo de España

Este sábado 29 de marzo, España fue testigo de un eclipse solar parcial, un evento…

4 horas hace

Ceuta y Melilla llevarán la crisis sanitaria y la precariedad médica ante el Parlamento Europeo

La delicada situación que vive la sanidad en Ceuta y Melilla será presentada ante el…

4 horas hace

La ruleta de premios despide las actividades de Zona Centro

Con un ambiente animado y el buen tiempo como aliado, la calle Chacel vivió este…

5 horas hace

"Yo creo que no viajaría al futuro, porque si ya me da miedo subir a un avión..."

José Navarro (Senés, Almería, 1948) llegó ya a la ciudad autómoma hace mucho tiempo. Aunque…

6 horas hace

Melilla regala una mañana mágica de color, diversión y juegos para los más pequeños de la casa

Este sábado por la mañana, el centro de Melilla se convirtió en un animado punto…

6 horas hace