Categorías: Sociedad

La Sociedad Hípica de Melilla celebra este año el centenario de su creación

Este sábado se realizará un acto para celebrar este aniversario. Se ofrecerá un homenaje a varios profesores de esta entidad. Este año se celebra el centenario de la creación de la Sociedad Hípica de Melilla que durante años ha pasado por diferentes denominaciones, como la de Real Sociedad Hípica con el título de Real concedido por el rey Alfonso XIII en agosto de 1920, llegando hasta hoy, en  que, tras la fusión de los Centros de Suboficiales y Oficiales, tomó la actual denominación de Centro Deportivo Socio Cultural Militar ‘La Hípica General Bañuls’. Por eso, la Comandancia General de Melilla organizará un acto para celebrar estas esfemérides. Será el próximo sábado 1 de febrero.
Esta conmemoración, que se inicia con un acto institucional,  tendrá continuidad durante el primer semestre del año con diferentes actividades lúdico-deportivas, como torneos de tenis, pádel, fútbol, baloncesto, tenis de mesa y concursos hípicos entre otros. Además, se organizará una verbena al inicio de verano.

Homenaje a los profesores
En el acto del próximo sábado, se presentará un relato histórico de los inicios de la Sociedad Hípica y se entregarán reconocimientos a la Comandancia General de Melilla, a la Ciudad y a una representación de las muchas personas que dieron vida a ‘La Hípica’, entre los que se encuentran Pablo Martínez, por su labor en el desarrollo del  tenis  haciendo que ascendiera a los más altos niveles del panorama nacional con campeonas de España, como Macarena Rodríguez, o tenistas internacionales como, Feliciano López.  
También será galardonado Francisco Díaz Corvera, que después de estructurar el baloncesto en ‘La Hípica’ y subir el equipo femenino a primera división, dio el gran salto de calidad con la fusión del Club Baloncesto ‘La Hípica’ y el Unicaja, dando lugar al Unicaja Melilla, que se conoce hoy en día como Melilla Baloncesto.
Otro premiado será del mundo de la hípica, Juan Ortuño Ortiz que ha sido desde sus comienzos el referente de todos los alumnos del aula hípica. Un profesor excelente, que sentó las bases actuales de la hípica como deporte, dando continuidad al origen y tradición hípica de los orígenes de la Sociedad Hípica de Melilla. Además, el teniente Ortuño, también recibirá este reconocimiento, pues ejerció su labor durante más de 30 años y sus alumnos son hoy los profesores de equitación de la escuela.

Los antecedentes                   
La Hípica de Melilla tiene su origen en el campamento del hipódromo, donde gracias a la iniciativa del comandante de caballería  Manuel Fernández Silvestre, que posteriormente llegó a ser comandante general de Melilla durante más de un año, se construyó un hipódromo que daría lugar a la creación de la Sociedad Hípica.
La puesta en marcha del proyecto nació de la iniciativa del general Marina y la ejecución de la misma se dejó en manos del comandante Fernández Silvestre, entonces jefe del escuadrón de Caballería de la plaza. “Entre el rumor y el comienzo de las obras apenas pasaron unos pocos días. Así, el día 23 de diciembre de 1905, se inician los trabajos en el sitio más a propósito para  ello: Al final de la playa de los Cárabos, entre el tejar y la frontera”, informa la Comgemel.

Más de 350 metros
El verano siguiente, el hipódromo estaba terminado. Abarcaba una superficie de 68.000 metros cuadrados, formando una figura ovalada de 350 metros de eje mayor y 180 de eje menor. La pista tenía 25 metros de anchura y una cuerda de 750 metros. Estaba protegida por un muro de mampostería de dos metros de altura con doble seto de cañas. Contaba con tribuna, cuadras y locales diversos.
Se inauguró  durante las fiestas patronales del mes de septiembre de 1906, y se le dio el nombre de Hipódromo Marina. Pero el general Marina tomó la determinación de mantener en la zona fronteriza una compañía de infantería  extraída de los dos regimientos de la guarnición, y el hipódromo se convirtió así, desde el 25 de mayo de 1907, en campamento protegido, dadas sus relativas condiciones de seguridad.
Tras este periodo de tiempo influenciado por los conflictos de 1909, se retoma el proyecto y el día 31 de enero de 1914 se crea ‘La Hípica’ de Melilla.
La sociedad nace con la intención de estar abierta a la sociedad melillense y dedicarse, no solo a la actividad hípica, sino también a todo tipo de deportes y demás actividades sociales.
En el mes de marzo figuran ya 280 socios y se concede para su instalación 125.000 metros cuadrados de terreno, más allá del hipódromo, entre la carretera de Nador y el mar. El proyecto de las instalaciones se encarga a los tenientes de Ingenieros, Esteve y Ortega y comprendía diversas instalaciones deportivas y el aprovechamiento del fortín del Hipódromo, ya en desuso, como local social. La idea es la de construir terraza, restaurante y dependencias y promocionar otros deportes emergentes como el fútbol, tenis y patinaje. El 8 de septiembre se inauguró el campo de fútbol. Durante los días 10, 11 y 12 de octubre se celebra el primer concurso hípico.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad negocia con Defensa la adquisición de las antiguas viviendas de Infantería

La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…

20 minutos hace

Vera cree que el descenso del paro en Melilla se debe a la reforma laboral del Gobierno

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…

40 minutos hace

El Gobierno de Melilla duplica el presupuesto para ayudas al alquiler joven

El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…

42 minutos hace

Vox exige mantener el número de vigilantes actual de La Purísima

Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el…

60 minutos hace

CSIF propone crear un grupo de trabajo sobre la situación de La Purísima

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado este miércoles, 2 de abril,…

1 hora hace

Publicada la tercera lista definitiva de los Planes de Empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado este miércoles, 2 de abril, la tercera…

3 horas hace