• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

La sirga, de valla infranqueable a elemento para facilitar los asaltos

por Redacción El Faro
22/09/2013 19:53 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La sirga tridimensional, una de las partes que componen la valla que separa Melilla de Marruecos, ha pasado de ser un obstáculo casi imposible de superar a ser uno de los elementos que ayudan a los inmigrantes subsaharianos a impulsarse y poder acceder a territorio español.
La conocida como ‘tercera valla’ del perímetro se proyectó a partir de las entradas masiva de subsaharianos del año 2005 y fue presentada como un sistema “único en el mundo” y por el que incluso se llegó a interesar Estados Unidos para su frontera con México.
El sistema de la sirga consiste en un cable trenzado situado en medio de la valla externa y de la interna, que impide desplazamientos de personas a través del pasillo intermedio. En su instalación se invirtieron alrededor de treinta millones de euros.
Además, esta infraestructura cuenta con una inclinación del vallado de diez grados hacia Marruecos, para evitar que se pueda trepar por la verja en dirección a España.
Durante años, ningún inmigrante consiguió saltar este obstáculo, fundamentalmente porque las mafias, en vista de que el perímetro se había reforzado considerablemente, decidieron reconducir las entradas irregulares hacia el mar, mediante el uso de pateras.
Sin embargo, con el aumento de la presión en la valla fronteriza desde hace dos años, se empezó a cuestionar la utilidad de la sirga tridimensional, ya que no sólo no impedía la entrada de los inmigrantes, sino que les ayudaba a saltar la valla exterior.
Las imágenes facilitadas por la Guardia Civil tras la entrada masiva del pasado 17 de septiembre corroboran esta hipótesis, comentada en algunas ocasiones, pero que ahora ha abierto el debate sobre la utilidad de este elemento.
En esas imágenes, grabadas por las cámaras de seguridad instaladas en la propia valla, se aprecia cómo en apenas segundos los inmigrantes logran cruzar desde Marruecos a Melilla, dejando sin capacidad de respuesta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Superan con facilidad la valla interior de seis metros, la que da a Marruecos, para caer en la sirga, el entramado de cables de acero elevado unos tres metros, que les ayuda a impulsarse para superar el último obstáculo, la valla exterior que da a Melilla, también de seis metros.
En aquel entonces, la empresa encargada de su instalación hizo pruebas en su día con alpinistas para comprobar la seguridad del sistema y que realmente impidiera que quienes intentaran saltar se lesionaran.
Se tardaba entonces en superar todos los obstáculos alrededor de quince minutos, pero aquellas pruebas nada tienen que ver ahora con la realidad.
En lo que llevamos de año, casi un millar de inmigrantes han logrado acceder a la ciudad autónoma de manera ilegal. La inmensa mayoría de los subsaharianos, alrededor de un 70%, lo hizo saltando la valla fronteriza que separa Melilla y Marruecos.

RelacionadoEntradas

Detenido por lanzar contra el suelo a su bebé durante una discusión de pareja en Málaga

hace 18 horas
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 3 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 3 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 4 días
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 4 días
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 4 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel