Categorías: Opinión

La sección de Tocoginecología y el Hospital Comarcal

Hace pocos días que acabo de ser padre, pero tuve que estar junto a mi mujer en la planta de Tocoginecología del Hospital Comarcal debido a que ella tuvo que permanecer en observación un periodo pertinente de tiempo. En dicho periodo, he observado cosas en esta planta que me sorprendieron, como la disminución ocupacional de mujeres embarazadas.

Hace unos años estuve allí para ver a unos amigos y el número de mujeres embarazadas a punto de dar a luz era muy superior a nuestros días y ello se debe, según me explicaron, a que últimamente con el cierre de la frontera, ya no vienen mujeres encinta de la periferia melillense procedentes del país vecino a tener hijos en Melilla. Esta es una situación que me agrada, ya que con menor personal supongo que se atenderá mejor; mi mujer y yo tuvimos un trato excelente, y eso es algo de lo que la ciudadanía melillense se ve beneficiada.

No obstante, vi en la misma planta a personas ancianas hospitalizadas, pero no ancianos normales que tienen una pequeña enfermedad, sino enfermos crónicos, que se ubican en Tocoginecología debido precisamente a que la ocupación de madres con futuros neonatos ha disminuido ostensiblemente.

Al preguntar por este hecho, me explicaron que las personas ancianas tienen enfermedades crónicas y que entre los meses de enero y febrero ha llegado casi a la veintena de defunciones las habidas en la citada planta. De hecho, se ha dado el caso, en el que se ha visto una cama por el pasillo con una madre y su niño recién nacido cruzarse con un anciano recién fallecido.

Lo cierto es que escribo sobre esto porque cuando me lo dijeron “aluciné”. En esta planta es común escuchar el llanto de una hija o nieta por la muerte de su padre o de su madre y el llanto de un niño recién nacido en un contexto de una alegría infinita.

Desde mi perspectiva, creo que hay que ser más serio. Lo que escribo no es una broma macabra, es una realidad que se vive en el día a día de nuestra ciudad. Es por este motivo por lo que creo conveniente que a pesar de que no exista el material convenido ni el personal necesario para la apertura del nuevo Hospital Universitario, los mismos aparatos que están en la actualidad en el Comarcal, pueden ubicarse en el nuevo hospital. Según mi criterio, no se van a romper por ese motivo, y el personal que trabaja en el Comarcal podría trabajar en el Universitario...Lo que está en un lugar podría estar en otro. ¡Digo yo!...Tampoco es que sea un experto en estos temas, pero creo que tampoco hay que serlo. Supongo que basta con tener sentido común.

Además, considero que cada sector del hospital debe de tener su propio espacio, porque necesita de un contexto apropiado para que el paciente pueda ser tratado. No se trata sólo de los materiales ni de los médicos, sino del ambiente; lo que rodea al enfermo debe de formar parte del tratamiento del mismo. Y a un neonato, con el nivel de defensas que tiene, no creo que le convenga mucho tener a personas mayores con enfermedades crónicas en su mismo contexto médico...No lo veo... Que nos lo expliquen bien a los melillenses y si no nos convencen, que cambien de modus operandi.

Me resulta patético que ahora que podemos estar mejor, estemos mucho peor que antes en este ámbito sanitario, teniendo un hospital grande y precioso.

Desde mi perspectiva, no se trata sólo de saber hacer las cosas y hacerlas, también hay que saber utilizarlas. Sobre todo si es en beneficio de todos y si los beneficiados son los más indefensos.

Compartir

Artículos recientes

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

2 minutos hace

El PSOE exige la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…

30 minutos hace

Los bonos turísticos atraen a Melilla un 40% más de visitantes en Semana Santa respecto a 2024

Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…

30 minutos hace

El filial de las Guerreras se mide a un rival complicado, el Martos FS

Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…

31 minutos hace

El Torreblanca busca los tres puntos ante uno de los ‘grandes’, el Poio FS

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

36 minutos hace

Ángel Rodríguez: “Estamos en una dinámica positiva”

El conjunto melillense continúa su preparación para el crucial encuentro de este fin de semana…

38 minutos hace