Esta semana Melilla se ha visto conmocionada por la muerte de un vecino, diagnosticado de una grave enfermedad tardíamente, según se ha publicado.

Sintiendo este fallecimiento y el dolor de sus familiares y allegados, habría de puntualizarse alguna cuestión sobre la asistencia sanitaria que recibimos.

Suele confundirse un error del profesional que nos presta esa asistencia, con una deficiente asistencia por la precariedad de los medios materiales y humanos de la Sanidad pública.

Si en el primer caso habría una responsabilidad personal de ese profesional, en el segundo la responsabilidad, en primer lugar, sería de las autoridades públicas responsables de la gestión y, en último extremo, de la ciudadanía, que con nuestro voto elegimos unas opciones políticas, las cuales optan por destinar más o menos recursos a la Salud pública.

Igual podríamos decir de la Enseñanza o Seguridad públicas, y del interés que tenemos la ciudadanía y las autoridades en que cualquier servicio público se cumpla con eficacia.

Todos estos servicios tienen amparo en nuestra Constitución y, concretamente, su artículo 43 reconoce el derecho a la protección de la salud, siendo responsabilidad de los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.

Pero lo cierto es que tanto la salud como otros servicios públicos llevan una carrera hacia la privatización, que pone en riesgo este derecho constitucional y, por ende, la salud y la vida de las personas.

Vemos diariamente noticias sobre las ingentes cantidades de dinero público que se destinan a la sanidad privada, a potentes grupos sanitarios, muchos de ellos, si no todos, en manos de fondos buitre, cuyo fin es el lucro; mientras se restan estos recursos a la Sanidad pública, cuyo fin constitucional es la protección de la salud de toda la ciudadanía, sin añadiduras.

Es importante tomar conciencia de estos hechos, porque está en manos del conjunto de la ciudadanía optar entre servicios públicos o privados, algo que, como vemos, es la diferencia entre la vida y la muerte.

Compartir

Artículos recientes

Cuca Escribano dará vida en el Kursaal a la Duquesa de la Victoria, heroína del Desastre de Annual

El próximo 15 de mayo a las 19:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal acogerá…

13 minutos hace

El Melistar viaja hasta Lugo sin ningún tipo de presión liguera

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Melistar, escuadra que milita en la Segunda División…

1 hora hace

Alex Gómez: “Afrontamos la eliminatoria sin presión pero con mucha pasión”

El entrenador del MCD La Salle, Álex Gómez, calificó “de rotundo éxito” la temporada regular…

1 hora hace

Festival de goles del MCD Torreblanca en los cuartos de la Copa de la Reina

Móstoles: Ari, Nere Moldes, Inma, Carina, Celia, Patri Montilla, Benete, Claudia, Míriam, Alicia, Montufo, Serrano…

1 hora hace

Tasende preguntará en el Pleno por la compra de terrenos junto a la frontera

José Miguel Tasende, líder de Vox Melilla, ha anunciado que el próximo lunes 5 de…

2 horas hace

‘Claustros que coeducan’, nueva iniciativa formativa en Igualdad

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Melilla y la Unidad de Coordinación contra…

3 horas hace