Categorías: Sociedad

La rotonda de Cuatro Caminos ya luce con todo su explendor

Cuenta con un juego de luces que cambia de color en secuencias de siete segundos.

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, junto al viceconsejero de Fomento, Juan Antonio Iglesias, inauguró ayer la rotonda de Cuatro Caminos, situada en la intersección de la calle Carlos de Arellano y la avenida de los Reyes Católicos.
La rotonda, que según puso de manifiesto Imbroda, “ha cambiado por completo el aspecto de esta zona”, supone la regulación y mejora del tráfico de una zona con gran afluencia de vehículos, además de ser una grata visión para los viandantes y conductores, que sobre todo pasen por el lugar ya caída la noche.
La rotonda incluye la escultura que durante algún tiempo estuvo instalada en la plaza de Comandante Benítez, conocida popularmente como ‘La piña’, y que junto al juego de luces con los que se la ha dotado dan al cruce de Cuatro Caminos un ambiente singular.
De hecho, y mientras se procedía a su inauguración, los conductores reducían su marcha para contemplar los juegos de luces instalados.
En este sentido, el presidente de la Ciudad explicó que se trata de una iluminación de la que sólo existe una similar en Andalucía y que consiste en un sistema sincronizador, por el que la escultura va iluminándose en diferentes colores cada siete segundos.
Pero además de esta iluminación en la escultura, que es tanto exterior como interior, la rotonda también posee otros juegos, caso del contorno de la propia rotonda, que ha sido iluminada con un cordón ‘ledneón flex monocromático’, el cual alojado en el interior del bordillo de mármol.
De igual forma, también se ha puesto luz al ornamento, realizado a través de piquetas, las cuales se han colocado en los grupos florales y de arbustos por toda la isleta. En total, se han colocado 20 piquetas.
Esta actuación de la Ciudad Autónoma, llevada a cabo a través de la Consejería de Fomento, ha sido obra de la empresa Antonio Estrada García. Ha contado con un presupuesto de 328.395,74 euros, de los cuales, la Ciudad ha puesto casi 115.000 euros, y el resto, alrededor de 213.500, la Unión Europea.

Presupuesto
La obra ha tenido un presupuesto de 328.395 euros, de los cuales, alrededor de 115.000 los puso la Ciudad Autónoma y el resto, casi 213.500 los aportó la Unión europea a través de los Fondos Feder
Construcción
La empresa encargada de su construcción ha sido Antonio Estrada García, que ha tardado cerca de cuatro meses –cumpliendo así el periodo de ejecución–. Además, se ha actuado sobre una superficie total de 2.494,64 metros cuadrados
Unidades de obra
Entre el material utilizado, principalmente en el apartado de iluminación, destacan las 30 unidades de proyectores led intensivos, una de iluminaria perimetral con led monocromáticos, 20 luminarias mini spot led, así como un sistema sincronizador, controlador con programación de equipos.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

4 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

4 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

4 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

5 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

5 horas hace