l El paso fronterizo de Beni Enzar presentaba ayer un aspecto tranquilo, con gran presencia policial. En Barrio Chino no se produjeron incidentes.
La reordenación del tráfico de mercancías entre Melilla y Marruecos se hizo por fin ayer efectiva. Una semana después de que el delegado del Gobierno en la ciudad, Abdelmalik El Barkani, anunciara la concentración de los porteadores en Barrio Chino, ayer por fin, este paso fronterizo volvía a abrir, para poder comprobar si la medida surtía efecto. En Beni Enzar los agentes de la Guardia Civil eran los protagonistas. Un dispositivo mucho más numeroso de lo habitual controlaba que el ‘comercio atípico’ no lograra colarse por esta parte de la frontera. En esta zona, la tranquilidad y la fluidez en este paso fueron los protagonistas.
Los propios comerciantes de la zona, que en los últimos días se han quejado de la bajada de las ventas en sus negocios, sí reconocían ayer que el tránsito era más ágil que otros días, aunque esto no implica que sus cajas también estuvieran algo más vacías. La mayoría de los negocios mantenían las persianas abiertas, aunque reconocían que las ventas seguían siendo mucho más bajas que en semanas anteriores.
La imagen de Beni Enzar poco o nada tenía que ver con la de hace unas semanas cuando de forma intermitente se producían cierres a un lado y otro de la frontera por las aglomeraciones de personas que intentaban entrar a Melilla o salir a Marruecos. Ayer el orden parecía imperar, vallas que marcaban el paso y casi una decena de agentes, a la entrada del paso, antes de atravesar el primer control español.
En la zona de Barrio Chino la imagen seguía impresionando, pero no más que cualquier otro día en el que cientos de porteadores atraviesan este paso cargados de grandes fardos, que en muchas ocasiones parecen más pesados que las personas que los llevan a hombros. A izquierda y derecha de la carretera que conduce hacia la puerta de entrada del paso, decenas de personas, con bicicletas o a pie, esperando para cargar con la mercancía que los camiones dejan en la zona para que después sea pasada a Marruecos.
El propio delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, aseguró ayer que no se había producido ningún incidente y la gente que se encontraba por la zona indicó que el tránsito no era mayor del habitual, aunque el portavoz de los comerciantes de Beni Enzar, Abdeselam Abdelakader, dijo que el día había sido “caótico”.
Habrá que esperar unos días para ver cómo funciona esta reordenación y si con ella se consigue descongestionar Beni Enzar. A juzgar por la imagen de ayer, la sensación es que el paso es ahora más fluido.
Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Nega, Lydia Torreblanca, Silvina, Jane Marques, Jhennif, Juliana, Bia…
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla vive una situación de calma. La…
En Melilla, el servicio de transporte público ha sido en muchas ocasiones objeto de críticas…
Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…
La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…