La próxima semana se materializarán las partidas de inversión

La próxima semana se van a materalizar las primeras partidas de inversión que se han dotado con las últimas modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno en las últimas semanas, según ha señalado el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, a preguntas de El Faro. Todas estas modificaciones estaban pendientes de que concluyera el trámite de exposición pública que legalmente corresponde, por lo que ahora empezarán a salir las licitaciones de las distintas ejecuciones de inversión que tiene previstas el Gobierno de Imbroda para los próximos años. "Para el plan Melilla Invierte necesitaba que hiciéramos una modificación presupuestaria transformando cantidad no ejecutadas del Gobierno anterior que estaban consignadas a partidas de inversión con nombres y apellidos. Ahora habrá que ir adjudicando ese dinero a las múltiples actuaciiones que el Gobierno del actual presidente Imbroda ha presentado", explicó. Daniel Conesa comentó que el "grueso de las inversiones" se podrá dotar a partir de los días 2 y 3 del próximo mes de julio, justo cuando se cumpla ese plazo de exposición pública. "A partir de ese momento podremos ir haciendo una valoración de cómo va la ejecución presupuestaria". En ese sentido, indicó que aún es pronto para hacer valoraciones sobre los primeros meses de vigencia de los presupuestos de 2024, dado que se aprobaron a finales de febrero y, en consecuencia, en estos momentos no se pueden dar porcentajes. "Es un momento en el que resulta difícil determinar lo que es la ejecución presupuestaria", añadió. Lo que sí "va conforme" a los previsto son temas de gastos porque tienen que ir con la aplicación de las distintas partidas a los distintos contratos y servicios en vigor. "Ahí no hay ningún problema", aseguró.

Financiación singular

Por otro lado, preguntado acerca de su opinión sobre la financiación singular que prepara el Gobierno del PSOE para Cataluña, el consejero de Hacienda manifestó que para singularidades, las que tiene Melilla. A ese respecto citó, a modo de ejemplos, el hecho geográfico de estar en otro continente y ser frontera con un tercer país, como es Marruecos, al que el Gobierno "no está exigiendo el cumplimiento de sus propios compromisos, como es la aduana comercial o el régimen de viajeros, legalmente establecido a nivel internacional". "Si la posición geográfica, su separación del resto del territorio mediante el mar no es una situación singular, que venga Dios y lo vea", insistió para reclamar lo que viene defendiendo el Partido Popular a nivel nacional, que no es otra cosa que establecer un modelo de financiación para todos los territorios en igualdad de condiciones y en función de cuestiones como la extensión de cada comunidad, la densidad de población o la dispersión territorial de los núcleos de población. Todo eso encarece multitud de servicios y hay que contemplarlo", recalcó. Daniel Conesa entiende que la "financiación singular es la de todos" porque cada territorio tiene sus propias especificidades. Y de ahí que los miembros del PP no vayan a estar de acuerdo nunca con un sistema unilateral o bilateral que contemple exclusivamente a una comunidad, como es el caso de Cataluña. "Aquí todas pertenecemos al mismo régimen de financiación salvo País Vasco y Navarra, que tienen un régimen foral especial recogido en la Constitución", recordó. A su juicio, lo importante es que se reúna la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que se negocie y, además, el Gobierno explique a las comunidades cuál es su propuesta para el nuevo sistema de financiación "si es que la tiene". "Muchas veces me da la impresión de que no la tiene y por eso lo que pretende es que nosotros le digamos en lugar de ser ellos quienes propongan". Tanto la Conferencia de Presidentes como el Consejo de Política Fiscal y Financiera han sido solicitados desde hace tiempo por los representantes del Partido Popular, hasta ahora sin éxito.

Artículos recientes

  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

6 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

6 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

6 horas hace
  • Noticias

Las Casas de Melilla, de visita cultural en la ciudad

La Federación de Casas de Melilla se encuentra este fin de semana de visita en…

7 horas hace
  • Noticias

Veinte años de Orgullo

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado este viernes un…

8 horas hace
  • Noticias

Azmani vuelve a atacar la contratación y los cargos de confianza del Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, ha vuelto a atacar la contratación menor y…

8 horas hace