Educación

La protección y la prevención, centro de las jornadas de acogida a prácticas para alumnos de Enfermería

Tras la acogida, recibimiento y acogimiento de los alumnos de tercero de Ciencias de la Salud, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Primaria, se han realizado este lunes varias charlas sobre la protección individualizada y sobre la prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla

De lo primero ha hablado el enfermero del 061 en Melilla Manuel Arqués, quien básicamente ha dado algunas directrices básicas sobre el uso de los equipos de protección individual, ya que “a veces generan ciertas dificultades respiratorias”. Cuando alguien usa, por ejemplo, una mascarilla FPP, que dificulta la inhalación y la exhalación de aire, y más si se trata de un joven en situación de estrés y ya de por sí con la tensión baja, puede darse el caso de que ese descenso de la tensión arterial provoque pequeños mareos. Por ejemplo, cuando uno se agacha y se levanta súbitamente, puede sufrir un pequeño vahído que se denomina en el argot ‘pressing cope’ y que, según este enfermero, se da con frecuencia en los alumnos durante la realización de las prácticas.

En definitiva, por tanto, Arqués ha explicado cómo ponerse y quitarse esos equipos de protección individual y ha dado algunos consejos para enfrentarse a esas situaciones.

Sobre la prevención de riesgos laborales, una de las personas que ha hablado es Isabel Guzmán, enfermera del servicio de Medicina Preventiva del Hospital Comarcal. Guzmán se ha referido en concreto a los accidentes biológicos, que son aquellos que sufre un trabajador por contactos accidentales con fluidos corporales y que pueden tener como consecuencia la transmisión de la enfermedad al trabajador y que precisan, por lo tanto, de un seguimiento serológico y/o profilaxis postexposición.

En cualquier caso, la enfermera ha querido tranquilizar a los alumnos, a quienes ha dicho que el riesgo es “bajísimo” gracias, también, a que la Universidad de Granada (UGR) les aconseja, por ejemplo, vacunarse de la hepatitis B.

De todas maneras, se trata de unas conferencias necesarias, ya que, al no haber trabajado aún en un hospital, la formación de estos jóvenes es aún baja. Así, es bueno que sepan no sólo lo que es un accidente biológico, sino qué tienen que hacer ante un caso así: sobre todo la profilaxis antes de seis horas y el posterior seguimiento al accidentado.

En las jornadas, también se ha hablado de otros asuntos: cómo está estructurado el Hospital y la importancia de la uniformidad y de un trato respetuoso con el paciente. Tal como ha indicado la vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Prácticas de la Facultad, Silvia San Román -quien se ha encargado del acto de clausura-, “ahora llega el momento clave, las prácticas, donde los alumnos tienen que poner de manifiesto todo lo que han aprendido durante todo este tiempo”.

San Román también ha dado las gracias a los representantes de la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y a los compañeros de la UGR que han participado en la jornada.

Compartir

Artículos recientes

"Melilla la Vieja tal y como la conocemos va a cambiar"

Este viernes se celebra el Día Mundial de los Guías Turísticos y los guías de…

1 hora hace

"Si la delegada tuviese un mínimo de dignidad dimitiría"

La apertura del Hospital Universitario continúa en el ojo del huracán. Este miércoles, el vicepresidente…

1 hora hace

La Ciudad instalará un radar en la calle La Legión para reducir la siniestralidad

La Consejería de Seguridad Ciudadana implementará nuevas medidas para mejorar la seguridad vial en la…

1 hora hace

Miguel Marín: "El señor Robles siempre se lanza a decir tonterías y a decir cosas sin sentido"

El vicepresidente primero, Miguel Marín, respondió este miércoles a la petición del diputado socialista Rafael…

2 horas hace

Marín acusa a la Delegación del Gobierno de monopolizar el comercio de pescado

El vicepresidente primero considera una “tomadura de pelo” los anuncios de la delegada del Gobierno…

3 horas hace

"La relación transatlántica, en cuestión desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca"

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigador del Real Instituto Elcano…

3 horas hace