Categorías: Política

La promoción de 60 VPO de SEPES saldrá a licitación a finales de este año

Tanto el director general, Félix Arias, como el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, confían en la colaboración activa de la Ciudad Autónoma para agilizar todo el proceso.

Con motivo de la inauguración de la exposición de los trabajos presentados al concurso de ideas para la construcción de una promoción de 60 Viviendas de Protección Oficial (VPO) por parte de SEPES, su director general, Felix Arias, dijo confiar en que para finales de este año el proyecto pueda salir a licitación. Para ello, tal y como apunto el delegado del Gobierno en la ciudad, Gregorio Escobar, será necesaria la colaboración del Gobierno local por lo que la intención desde el Ministerio de Vivienda es “implicar al mismo nivel a la Ciudad Autónoma para que se cumplan los plazos” y poner en marcha al fin el convenio entre ambas administraciones para la construcción de 600 VPO.

En este sentido, Arias recordó que esta promoción de 60 viviendas públicas se realizarán en dos solares anexos al cuartel de Automovilismo ‘Gabriel de Morales’. Para ello, ya se están manteniendo reuniones con la Consejería de Fomento de la Ciudad, la próxima será el 1 de julio en Madrid, para dar los primeros pasos de sendos proyectos básicos para los que es necesario el estudio de la ordenación urbanística del terreno.

Una recalificación que, según comentó el director general de SEPES, se pretende realizar sobre la totalidad del tereno para acelerar aún más el proceso y así iniciar las obras de construcción lo antes posible. Por ello, estimó que para el mes de septiembre se realizará una modificación del plan inicial con la ejecución de un estudio detalle de la zona que se convertirá en un nuevo barrio de Melilla.

Así, para finales de año, explicó, se podría tener listo el proyecto de ejecución y proceder a su licitación. “Tenemos mucho interés en agilizar el proceso que hasta ahora ha estado paralizado por problemas de comunicación, de coordinación y consenso que esperamos olvidar ahora”, afirmó rotundamente Arias.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Melilla quiso agradecer al Ministerio de Vivienda y, en especial, a su titular Beatriz Corredor,  “la atención permanente que tiene con nuestra ciudad” así como a la responsable de Infraestructuras de Defensa, Mónica Meier, que también visitó Melilla el año pasado, por ceder estos dos solares a SEPES. Así, también recordó que una vez que esta entidad pública construya las VPO se cederán a la Ciudad Autónoma. Además, con la construcción de estas 60 viviendas públicas y las 240 que se harán en los terrenos del cuartel de Automovilismo se cumplirán tres objetivos: “Dotar de una vivienda al que lo necesita, traer inversiones como es en este caso cinco millones de euros, y generar puestos de trabajo”, cuestiones que para el representante gubernamental en Melilla “estoy seguro que es un asunto de ciudad”.

Ganó la Arquitectura

El hecho de que estas promociones hayan comenzado con un concurso de ideas, dio una importante oportunidad a los arquitectos melillenses para expresar sus ideas y hacer que sus proyectos sean visibles. Así, los 85 trabajos presentados se han reunido en el Casino Militar de Melilla en una exposición que, tal y como apuntó Escobar, “rompe el prejuicio sobre el carácter funcional de las VPO respondiendo a otros criterios como los de sostenibilidad y estoy orgulloso de que se haya trabajado así”.

Con él coincidió el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Melilla, Javier Herrera,  pues “los verdaderos protagonistas de todo esto han sido los arquitectos”. Además, acalló las críticas que se han vertido contra el concurso de ideas pues “es el modo correcto y transparente” y aunque, en este caso, “se trata de un pequeño experimento, ha sido toda una fiesta para la Arquitectura”.

En los mismos términos se expresó el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, Jordi Luzdevid,  pues “la Arquitectura no solo es la mera construcción sino que es también un valor de competitividad hacia el exterior y de prestigio del que España no puede caer en la decadencia que ha vivido la Arquitectura italiana”. Por ello, felicitó al Colegio profesional melillense porque “la defensa de los valores de la Arquitectura es lo que hace a una ciudad”, apuntó Luzdevid. Por ello, en su opinión, entre los 85 trabajos presentados “no ha habido perdedores porque hay ideas muy interesantes e innovadoras y eso es digno de felicitación y agradecimiento”.

Una Melilla sostenible

Además, la exposición también invita a la “reflexión sobre el crecimiento urbanístico de Melilla” y del que experimentará en los próximos años. Por ello, desde el Ministerio de Vivienda y el SEPES se pretende ahora realizar una labor de concienciación y reflexión con el objetivo de que las ciudades crezcan de una manera sostenible y racional.

Precisamente, Escobar compartió estos objetivos pues al fin y al cabo la reflexión debe ir encaminada a “cómo hacer de una ciudad un espacio habitable y sostenible” y sobre cómo hacer primar “la racionalización de la realidad urbanística sobre la especulación” bajo premisas tan importantes como el respeto al Medio Ambiente.

Compartir

Artículos recientes

El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…

37 minutos hace

Movimiento en Defensa del Arbolado llama a conservar el arbolado del Cuartel de Santiago

La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…

2 horas hace

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

4 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

7 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

7 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

7 horas hace