Noticias

La programación, una competencia cada vez más demandada en todos los entornos laborales

Los objetivos digitales de la Unión Europea hacen necesario un incremento de los perfiles laborales con estos conocimientos

Los objetivos digitales de la Unión Europea para el año 2030 muestran que para cubrir los 20 millones de empleos que requerirán conocimientos en programación se hace necesario un incremento de los perfiles tecnológicos en la UE.

En todos estos puestos, los profesionales deberán contar con la capacidad imprescindible de saber programar. Pero, además, esta competencia laboral cada vez será más demandada y útil en la mayoría de los ámbitos laborales, no solo los digitales. Imprescindible en casi cualquier ámbito profesional debido a la creciente dependencia de la tecnología.

Según numerosos expertos, la programación es útil en campos como la economía o la medicina, permitiendo entender y gestionar mejor las tecnologías y programas esenciales en el trabajo diario.

En áreas como la bioinformática, ciencia de datos, economía, y diseño; la programación facilita la manipulación de grandes volúmenes de datos, el análisis y la visualización de información, y la creación de contenido digital. Además, el código es clave en la toma de decisiones estratégicas en el mundo empresarial.

Aprender a programar no es exclusivo de profesionales tecnológicos. Con tiempo y dedicación, cualquier persona puede adquirir esta habilidad, aunque su práctica y aplicación a la resolución de problemas es lo más complejo.  Por ello es necesaria la formación en esta materia. De este modo, se ofrece una vía para que cualquier persona, desde principiantes hasta quienes buscan una salida laboral, se formen en esta área.

Además de conocimientos técnicos, la programación potencia habilidades como la descomposición de problemas, el pensamiento abstracto y el lógico. Aunque la inteligencia artificial facilita el proceso, el componente humano sigue siendo esencial para ajustar soluciones y corregir errores.

Programación

La programación es el proceso de crear instrucciones que permiten a un ordenador realizar tareas específicas. El objetivo es resolver problemas mediante la creación de software, aplicaciones, algoritmos y sistemas que automatizan procesos o permiten la interacción entre el ser humano y la tecnología.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

9 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

11 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

12 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

13 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

13 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

13 horas hace