La primera fase de los Planes de Empleo termina entre hoy y mañana con la firma de 106 plazas

Los trabajadores se incorporarán a sus puestos el próximo 21 de abril

Entre este lunes, 14 de abril, y mañana martes, la Delegación del Gobierno está firmando los últimos contratos de los planes de empleo para que las personas contratadas puedan incorporarse tras esta Semana Santa, concretamente el lunes, 21 de abril.

Se trata de un total de 106 plazas las que se están tramitando estos días, y las ocupaciones son de vigilante, jardinero, fontanero, mozo de carga y descarga, esteticista, mantenimiento de edificios, monitores socio-deportivos, ordenanza, técnico medio para mantenimiento y reparación de equipos informáticos, y electricista de mantenimiento y reparación.

Según adelantó la semana pasada la delegada del gobierno, Sabrina Moh, con esta primera fase se llamará a un total de 555 trabajadores cuyos contratos tienen una duración de seis meses, por lo que terminarían a finales de octubre de este año.

Aunque con menos información al respecto, también comenzó ya la segunda fase de este programa, en el que hay contemplados otros 735 contratos, con lo que se completará el total de 1.290 empleos previstos en este plan de empleo de 2024/2025.

Requisitos de formación

Los requisitos académicos varían según la ocupación. Para acceder a los puestos de ordenanza y vigilante, se permite presentar desde el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria hasta el certificado de escolaridad, lo que amplía el abanico de posibles candidatos. En el caso de jardinería, se exige, como mínimo, un título de Formación Profesional de Grado Básico en Agricultura y Jardinería o un certificado de profesionalidad de nivel I, mientras que para el personal de mantenimiento de edificios se solicita formación similar en su ámbito específico.

Otros perfiles, como el de técnico medio en reparación de equipos informáticos, requieren un título de FP de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes o un grado superior de la misma familia profesional. Lo mismo ocurre con los electricistas, para quienes se pide una formación en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.

En cambio, para fontaneros y mozos de carga y descarga, no se exige titulación concreta, aunque sí experiencia o capacidad acreditada para desempeñar las funciones. Para esteticistas, se contempla la FP en Estética y Belleza o títulos equivalentes de Grado Medio o Superior. Por su parte, los monitores socio deportivos deben acreditar titulación relacionada con el medio natural y la animación deportiva.

 

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

19 minutos hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

1 hora hace

Miguel Marín califica de “esperpéntica” la reunión con la ministra de Inclusión en Melilla

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha calificado de “esperpéntica y surrealista” la…

1 hora hace

Convocada para el lunes la reunión sectorial sobre el reparto de menores migrantes

El Ministerio de Juventud e Infancia ha reprogramado para el próximo lunes, 5 de mayo,…

2 horas hace

Albares comparecerá al final el 5 de mayo en el Congreso para informar sobre las aduanas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá finalmente el…

2 horas hace

Los judocas melillenses cierran con orgullo su Nacional Escolar

El pasado fin de semana, los jóvenes judocas melillenses protagonizaron una participación valiente y llena…

2 horas hace