Categorías: Cultura y Tradiciones

La primera corrida de Toros de la ciudad

A la inauguración de la placa conmemorativa asistió el nieto del ganadero ‘Santa Coloma’, José Buendía, quien destacó que los “aficionados melillenses sostienen la Fiesta Nacional”

La Plaza de Toros de la ciudad cuenta, desde ayer, con una placa conmemorativa de la primera corrida de Toros que se ofreció en el ‘Coso’ melillense.

El azulejo en cuestión recoge todos los datos relacionados con este evento, que marcó un antes y un después para todos los aficionados a la ‘Fiesta Nacional’ de la Ciudad Autónoma.

De esta forma, el 6 de septiembre de 1947, 8 bravos toros de la ganadería de Joaquín Buendía Peña ‘Santa Coloma’, fueron lidiados por cuatro de los grandes matadores de la época: Domingo Ortega, Rafael Vega ‘Gitanillo de Triana’ , Luis Miguel Dominguín y Agustín Parra ‘Parrita’.

A este evento asistió el nieto del ganadero de los toros de lidia, José Buendía, quien destacó que era un honor representar a su familia en este tipo de acto, matizando además que “era de agradecer la actividad que se desarrolla en la Plaza de Toros de la Ciudad Autónoma de Melilla, ya que gracias a ella, y, sobre todo a los aficionados melillenses, se sostiene una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura, la ‘Fiesta Nacional”.

El presidente de la Peña Taurina ‘Los Medios’, Román Criado, por su parte, destacó que era un honor  poder descubrir este azulejo en una de las “diez Plazas más bonitas de toda España, a tenor de lo que dicen sus visitantes”.

Criado afirmó también que “éste era el primero de los azulejos que se podrán contemplar en el coso de la ciudad”.

El presidente de la ‘Mezquita del Toreo’ de  Melilla, Antonio Gutiérrez, expuso que esta placa, confeccionada por Simi Leví y José Martínez en un total de siete días, aunque la idea se había perfeccionado en un total de 22, “era una representación de la historia de Melilla y de la historia de los toreros que iniciaron la actividad en esta plaza”.

Gutiérrez agradeció asimismo a la Peña Taurina y al interés de la ganadería de la familia Buendía por haber venido a la inauguración de esta placa conmemorativa.

La Plaza de Toros de la ciudad cuenta, desde ayer, con una placa conmemorativa de la primera corrida de Toros que se ofreció en el ‘Coso’ melillense.El azulejo en cuestión recoge todos los datos relacionados con este evento, que marcó un antes y un después para todos los aficionados a la ‘Fiesta Nacional’ de la Ciudad Autónoma.De esta forma, el 6 de septiembre de 1947, 8 bravos toros de la ganadería de Joaquín Buendía Peña ‘Santa Coloma’, fueron lidiados por cuatro de los grandes matadores de la época: Domingo Ortega, Rafael Vega ‘Gitanillo de Triana’ , Luis Miguel Dominguín y Agustín Parra ‘Parrita’.A este evento asistió el nieto del ganadero de los toros de lidia, José Buendía, quien destacó que era un honor representar a su familia en este tipo de acto, matizando además que “era de agradecer la actividad que se desarrolla en la Plaza de Toros de la Ciudad Autónoma de Melilla, ya que gracias a ella, y, sobre todo a los aficionados melillenses, se sostiene una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura, la ‘Fiesta Nacional”.El presidente de la Peña Taurina ‘Los Medios’, Román Criado, por su parte, destacó que era un honor  poder descubrir este azulejo en una de las “diez Plazas más bonitas de toda España, a tenor de lo que dicen sus visitantes”.Criado afirmó también que “éste era el primero de los azulejos que se podrán contemplar en el coso de la ciudad”.El presidente de la ‘Mezquita del Toreo’ de  Melilla, Antonio Gutiérrez, expuso que esta placa, confeccionada por Simi Leví y José Martínez en un total de siete días, aunque la idea se había perfeccionado en un total de 22, “era una representación de la historia de Melilla y de la historia de los toreros que iniciaron la actividad en esta plaza”.Gutiérrez agradeció asimismo a la Peña Taurina y al interés de la ganadería de la familia Buendía por haber venido a la inauguración de esta placa conmemorativa.

Compartir

Artículos recientes

La UNEE pide a la Comisión Filatélica del Estado un sello dedicado a Manuel Alcántara

La Unión Nacional de Escritores de España, en su objetivo de homenaje permanente a aquellas…

12 minutos hace

La AECC sale a la calle este jueves para su cuestación anual por la lucha contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Melilla celebra este jueves, 8 de mayo,…

23 minutos hace

Militares buscan claridad política sobre aumento salarial

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha iniciado una ofensiva institucional para esclarecer…

31 minutos hace

El Tiempo | Lunes 5 de mayo

Para este lunes 5 de mayo se esperan cielos con nubes altas. Temperaturas sin cambio…

3 horas hace

El Torreblanca no puede reeditar el título copero al caer ante el CD Burela

Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…

15 horas hace