Sociedad

La primavera de 2024 en Melilla, la cuarta más cálida desde 1961

La previsión es que el verano sea también más cálido y más seco de lo habitual

Por si alguien aún duda del calentamiento global, ahí van unos cuantos datos. La temperatura media de la primavera (meteorológica, esto es, los meses de marzo, abril y mayo) en Melilla fue de 1,3 grados más de lo habitual -18,7 grados frente a 17,4 grados-. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) la cataloga como extremadamente cálida cuando las posibilidades son normal, cálida, muy cálida y extremadamente cálida. En concreto, se trata, según ha desvelado el delegado de la Aemet en Málaga, Juan de Dios del Pino, de la cuarta primavera más cálida de la serie histórica desde 1961, siendo la de 1975 la más cálida con 19,7 grados.

Por lo que respecta a las precipitaciones, se registraron 44,1 litros por metro cuadrado, o, lo que es lo mismo, un 52 por ciento de la lluvia que tendría que haber caído, lo que, en una clasificación de normal, seca, muy seca y extremadamente seca la coloca en el segundo grupo. Más en detalle, fue la decimosexta primavera más seca desde que hay registros.

Además, el mes de mayo resultó también muy cálido, con una temperatura media de 20,5 grados (+0,8 grados), y se sitúa en decimotercera posición de una clasificación que está encabezada por el mes de mayo de 1961, el primero de la serie histórica, cuando se registraron 23,5 grados de media.

Igual que en otros meses de mayo, como 1978, 1987, 2010 y 2019, tampoco en esta ocasión cayó una gota de agua. Tiene, pues, la catalogación de muy seco.

Si tomamos como referencia el año agrícola –del 1 de septiembre al 31 de agosto-, a falta de tres meses, este tiene un carácter de extremadamente cálido con una temperatura media de 18,9 grados y una anomalía positiva de 1,6 grados que lo convierte en el segundo más cálido de la serie histórica. Algo similar sucede con las precipitaciones, pues los 165,1 litros por metro cuadrado de lluvia hacen de este año agrícola el tercero más seco de la serie histórica, ya que, hasta el momento, ha caído un 48 por ciento del agua de lo que es la media.

Verano cálido y seco

Del Pino ha adelantado que el verano tiene una probabilidad alta –del 70 por ciento o más- de que sea más cálido de lo habitual, con una anomalía térmica positiva de entre 0,5 grados y un grado. Además, posiblemente también sea más seco de lo normal, aunque el delegado de la Aemet en Málaga puntualiza que no es este un dato relevante, ya que no suele llover demasiado en verano en Melilla.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

5 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

6 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

7 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

7 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

7 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

8 horas hace