Noticias

La prevención y detección de la violencia de género, en las charlas de Laura Segura del Plan Director

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura Sarompas, está abordando la prevención y detección de la violencia de género en los centros educativos de la ciudad.

Se trata de una edición más de las charlas del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos que se vienen desarrollando desde hace años desde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) y que se imparten desde la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla.

Las charlas, que arrancaron este lunes, se han impartido ya en los IES ‘Enrique Nieto’, ‘Juan Antonio Fernández Pérez’, ‘Virgen de la Victoria’, y el colegio ‘La Salle-El Carmen’ a diferentes grupos de 4º de la ESO.

Tal y como ha explicado Segura, el Plan Director abarca distintos contenidos siendo uno de sus objetivos la prevención de comportamientos de discriminación por razón de sexo o discriminación sexual y la prevención de la violencia de género.

Estas formaciones están orientadas a alumnado de cuarto de la ESO, Formación Profesional y Ciclos Formativos y se van a desarrollar durante los próximo meses por todos los centros de la ciudad.

En estos talleres Segura trabaja la prevención de la Violencia de género, siendo fundamental que el alumnado sea capaz de percibir la singularidad de esta violencia y que entienda que el origen está en el machismo y en la desigualdad.

El objetivo es que el alumnado reconozca los primeros signos de violencia y, de esta manera, prevenir futuras conductas violentas y a su vez detectar las que ya se puedan estar dando. Otro de los objetivos principales de este plan es aumentar la prevención de los riesgos asociados a las nuevas tecnologías digitales o el ciberacoso, ya que las redes sociales y los servicios digitales introducen nuevas formas de violencia de género.

En definitiva, entre los contenidos principales están facilitar información general a los y las adolescentes sobre la violencia de género, violencia digital de género o ciberviolencia de género, trata y explotación de seres humanos y prevención de delitos sexuales. Al tiempo que se pretende fomentar valores de respeto, tolerancia e igualdad entre mujeres y hombres, así como, fomentar la interposición de denuncias en casos de violencia sexual y de género.

Segura ha señalado que el alumnado en estos talleres está siendo muy participativos y están mostrado mucho interés, “creándose un espacio de cambio y de toma de conciencia que es tan importante en estas edades”; y a su vez se pretende que, con el trabajo que se está realizado en estas charlas, el alumnado haga de motor de transformación en sus entornos.

Compartir

Artículos recientes

Ángel Lasheras anima a Melilla a acudir al concierto de invierno: "Van a escuchar algo único"

Este viernes 7 de febrero a partir de las 21:15 horas, el Teatro Kursaal acogerá…

15 minutos hace

Tres menores identificados como autores de la quema de contenedores

Tres menores han ido identificados por agentes de la Policía Local como presuntos autores de…

23 minutos hace

Javier Diego critica que Marlaska inaugure una frontera inteligente que no funciona

El secretario de Vox Melilla, Javier Diego, ha criticado este jueves que el ministro del…

36 minutos hace

El PP estudia acciones judiciales contra Armengol por "secuestrar la democracia"

El Partido Popular a nivel nacional estudia la posibilidad de llevar a cabo acciones judiciales…

48 minutos hace

De Castro declara ante el juez por la querella de la dirección nacional de Ciudadanos

Eduardo de Castro, el expresidente de la Ciudad Autónoma expulsado de Ciudadanos, ha declarado ante…

2 horas hace

Se especula con que el barco de Beni-Enzar pueda llevar armas y explosivos

Continúa el misterio en torno al barco atracado en el vecino puerto de Beni-Enzar, cuya…

2 horas hace