Sanidad

La prevención como arma contra el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Melilla realizará revisiones dermatológicas para prevenir el cáncer de piel en la carpa que ha instalado en la Playa de Los Cárabos. Una carpa a la que se han acercado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, así como la consejera de Salud, Randa Mohamed. El presidente en Melilla de la Asociación Contra el Cáncer, Manolo Aznar, ha manifestado que la campaña estará vigente hasta mañana domingo y los próximos días 20 y 21 de julio: "Es un tema muy importante de la piel, así como los diferentes tipos de cribados que vamos a poner próximamente tanto de cérvix, como de pulmón, colon rectal y mama. Se están haciendo esfuerzos importantes y la Asociación sigue trabajando y luchando para que todos los años impulsemos iniciativas de estas características". Este sábado, la carpa permanecerá abierta todo el día y mañana sólo hasta las doce del mediodía. Por su parte, la consejera Randa Mohamed ha reconocido la importancia de esta acción: "Es muy importante para la población melillense, que en un momento te puedas acercar sin necesidad de cita previa, sin necesidad de llamar por teléfono y puedas prevenir un cáncer bastante agresivo. Desde la Consejería de Salud Pública seguiremos apoyando los cribados necesarios para la población y seguiremos trabajando para que se vayan aumentando, sean más frecuentes y de mejor calidad". El dermatólogo Antonio Martínez también ha querido ofrecer algunas pautas para exponernos al sol: "Fundamentalmente damos dos recomendaciones: primero, la necesidad de realizar una fotoprotección adecuada que no sólo incluye la crema de protección solar, sino también empleo de medios físicos como gorra, camiseta y evitar la exposición en las horas centrales del día, y segundo someternos a una detección precoz de lesiones premalignas y malignas. Queremos transmitir la necesidad de realizar una fotoprotección adecuada y de realizar una exploración dermatológica, al menos una vez al año en las personas de más riesgo especialmente, en los que trabajan expuestos al sol o reciben mucha radiación solar a lo largo del año". La campaña de concienciación de la Asociación Española Contra el Cáncer se puso en marcha en el año 2018 y desde entidad muestran su satisfacción porque los ciudadanos son más precavidos. Sin embargo, el hecho de que, en estos momentos, no presentemos ninguna mancha no implica que, en un futuro, sí aparezca algún problema dermatológico. De ahí que haya que vigilar las horas a las que nos exponemos al sol, siendo las más sanas antes de las 11 de la mañana y a partir de las seis de la tarde. No podemos olvidar que, además, la práctica del vuelta y vuelta es peligrosa y que utilizar protección no impedirá que nos pongamos morenos. En el puesto de la playa, los melillenses podrán recibir la información que precisen sobre cremas solares, y ser explorados por un especialista.

Artículos recientes

  • Editorial

Orgullo: hacer sociedades libres e igualitarias

El 28 de junio fue declarado en 2018 por decisión del Consejo de Ministros como…

13 mins hace
  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: sábado 29 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Las mínimas superarán los…

42 mins hace
  • Don Pedro y Cía

Sábado 29 de junio de 2024

1 hora hace
  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

10 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

10 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

10 horas hace