Las salvas de honor del cañón resonaron ayer en el Puerto deportivo para marcar el inicio de las regatas de la Semana Náutica de este año. A las 13:30 horas comenzaron las primeras pruebas.
El estruendo del cañón al lanzar los disparos de salvas de honor volvió a indicar el inicio de las regatas de la semana Náutica de melilla un año más. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo y el comandante general de Melilla, Álvaro de la Peña estuvieron presentes en esta tradicional ceremonia, que acompañada de la banda de Los Regulares de Melilla, constituye cada año el inicio de la competición. Dos cañonazos antes de que comenzara a sonar la música, y un segundo una vez que la banda se marchaba y el sonido de las cornetas se iba alejando, supusieron el aviso a los navegantes de que la competición estaba a punto de empezar. La XVI Semana Náutica de Melilla, marcada este año por la austeridad, para adaptarse a las circunstancias económicas del momento, no perdió sin embargo esta ceremonia que cada año sigue sorprendiendo a los presentes con el estruendo del cañón, a pesar de esperarlo. El vicepresidente de la Ciudad destacó el alto nivel de participación con el que se van a desarrollar las pruebas este año. Marín señaló que en total se han inscrito para competir 51 embarcaciones, y además quiso incidir en que junto a los competidores, han llegado también a la ciudad, para disfrutar de esta semana de deporte acuático, otras 12 embarcaciones, que aunque no participarán en las regatas, sí podrán aprovechar para conocer tanto el lado deportivo, como el social y lúdico de esta semana. Marín insistió en que la Semana Náutica de Melilla continúa siendo una de las competiciones más importantes a nivel nacional e. El vicepresidente aseguró que a pesar de la complicada situación económica, un año más, el evento, uno de los más importantes de los que se celebra en la ciudad autónoma, ha atraído a muchas personas de la península, lo que según indicó Marín, es positivo no sólo para la competición sino también para la ciudad, ya que estas personas, además de participar en las regatas también aprovecharán para conocer la ciudad y disfrutar de su gastronomía y de sus comercios. El tiempo, indicó el vicepresidente, es lo único que no está siendo del todo favorable. El levante que está azotando la ciudad durante toda la semana, no sólo provoca una sensación térmica poco agradable, sino que tampoco resulta lo más adecuado para los veleros. No obstante, Marín apuntó que según las predicciones de la Agencia Nacional de Meteorología, el domingo soplará por fin poniente, lo que permitirá que las regatas se desarrollen mejor de los que puedan hacerlo en estos días. Actividades paralelas Por otra parte el vicepresidente de la Ciudad también se refirió a las actividades que se están desarrollando durante toda la semana, de forma paralela a la competición deportiva. En este sentido, Marín indicó que tanto los paseos en el barco de recreo Golondrina, como las excursiones organizadas en colaboración con la Viceconsejería de Turismo están funcionando muy bien. El número dos de la Ciudad Autónoma aseguró que casi todas las visitas están registrando un lleno absoluto y que entre las excursiones que más están gustando se encuentra la de los museos militares, que se ha introducido este año como novedad en el programa. El objetivo de esta programación alternativa es que todos puedan disfrutar de esta semana de ocio. Así, junto a las excursiones, otra de las actividades que mejor está funcionando es la de ‘Vela para todos’, en la que grupos de diferentes sectores sociales aprenden algunas nociones sobre el deporte de la vela, gracias a los monitores de la escuela que hay en el Puerto Deportivo. Además, durante la jornada de ayer, los residentes del Centro de Mayores y los niños de las colonias aprovecharon también para conocer las actividades de la Semana Náutica y disfrutar de un paseo a bordo de la embarcación Golondrina. Hasta el próximo domingo los cañones lanzarán cada mañana tres salvas para dar comienzo a las regatas. Ayer a las 13:30 horas salieron a navegar las primeras embarcaciones para participar en las regatas, que se desarrollarán durante todo el fin de semana. Con un 45% menos de presupuesto que el año anterior, la Semana Náutica de este año se ha caracterizado por la austeridad pero sin dejar de lado la calidad que ha hecho que Melilla se convierta en un referente para los amantes de este deporte acuático. Mañana el vicepresidente de la Ciudad se encargará, a última hora de la tarde, después de la última jornada de regatas, de entregar los premios a los participantes y clausurar oficialmente este evento, que aunque más austero, sigue siendo uno de los protagonistas del verano de la ciudad, y continúa trayendo a la ciudad a decenas de personas que durante todos estos días han dado un soplo de aire al agosto melillense.
El Gobierno de Melilla ha confirmado que abrirá una investigación “exhaustiva” sobre los hechos ocurridos…
El transporte público será gratis todos los miércoles y habrá una ruta que suba a…
La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…
El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…
El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…
Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el…