Categorías: Política

La política en la campaña 2.0

La campaña del 20-N será la primera de unas elecciones generales que utilice las redes sociales para transmitir información ∑ La mayoría de los partidos cuenta con cuentas en Twitter y Facebook.

Las nuevas tecnologías marcan la actualidad en todos los ámbitos y la política no es una excepción. La  información fluye incesante por las redes y los actores principales de la mayoría de las noticias han terminado por convertirse en contadores de sus propias historias para no quedar atrás. Las campaña a las elecciones generales del 20 de noviembre, además de otras muchas características, es la primera en la que los movimientos de todos los partidos se retrasmiten a tiempo real a través de Twitter o Facebook y en la que los debates ya no sólo se analizan a través de encuestas a pie de calle  sino también en función de la palabra más cliqueada en los ordenadores de millones de personas.
Juan José Imbroda,  Julio Bassets, Gloria Rojas o  María Soledad Galán tienen perfil en Twitter, sus partidos, PP, PSOE y UPyD, también. A través de sus  cuentas los candidatos al Senado y al Congres de los Diputados por Melilla van informando a todos sus seguidores de sus movimientos. Antonio Gutiérrez,  Nadia Mohamed  no tienen cuenta propia pero a través de las de sus partidos se pueden controlar sus pasos políticos durante la campaña. Equo sin embargo no ha sucumbido aún a esta red, pero sí  se le puede encontrar en Facebook, la otra vía ciber social, para ver como avanza la carrera electoral.
A los que abogan por la participación ciudadana en la política las redes sociales les han abierto una ventana a una realidad hasta hace poco tiempo inaccesible. La posibilidad de poder comentar las propuestas de Gloria Rojas o María Soledad Galán  o incluso de fomentar el debate entre ellos a través de menciones ha cambiado las reglas del juego. Es una carrera que apenas acaba de empezar porque las posibilidades de esta nueva forma de hacer política están aún por desarrollar.
Votantes y simpatizantes pueden ahora actuar directamente y hacer que los nombres de sus políticos preferidos aparezcan en los muros de personas que puede que ni siquiera los conozcan. Los políticos están ahora más cerca que nunca del electorado y lo están casi las 24 horas.
A través de Twitter cualquiera que echara un vistazo ayer podía saber que  los candidatos del PSOE  pasaron la mañana en Los Pinos mientras que los de UPyD optaron por salir al paseo marítimo.
Asimismo, el pasado miércoles, Gloria Rojas, candidata del PSOE, utilizaba esta red para agradecer el seguimiento del debate con Antonio Gutiérrez, candidato del PP, que se emitió en Televisión Melilla. Sus seguidores comentaron a través de la red social sus opiniones acerca de cómo iban trascurriendo las intervenciones.
María Soledad Galán, por su parte, aprovechaba Twitter para dar su opinión acerca del debate entre los candidatos a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba.
La otra gran red, Facebook, ofrece también posibilidades de interacción y de enlazar informaciones sobre el transcurso de la campaña y las actividades de los partidos. Equo, que no ha abierto cuenta en Twitter, sí utiliza Facebook para  actualizar sus comprimisos con la ciudad y presentar a sus candidatos y las propuestas de estos. Más de un centenar de personas han pinchado el ‘me gusta’ de su perfil y reciben a diario en sus muros información sobre lo que están haciendo o diciendo.
Pero además de dar la oportunidad de interactuar y de conocer mejor el perfil personal de los candidatos las redes sociales son, por supuesto, una vía más de promoción para estos políticos que a través de esta formato anuncian propuestas al tiempo que cuelgan fotos de actos o que muestran su cara más personal. Aquí como cuando se ponen delate de un micrófono o de una cámara de televisión todo está medido y cuidado para sacar el mayor provecho a estar arma, que algunos consideran ya de doble filo.
Y es que en contra de su uso está, por una parte, la exposicón a recibir comentarios poco agradables y por otra la posibilidad de que se creen perfiles falsos utilizando nombres conocidos, como le ocurrió al candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.
No obstante, no todos tienen aún el mismo ritmo de actividad en la red, aunque la mayoría sea ya consciente de que a los mítines, las caravanas y las  visitas de barrios hay que unirle ahora una retransmisión vía internet. Entre los candidatos de Melilla la actividad ha ido creciendo en estas últimas semanas, especialmente en los perfiles de los partidos a los que representan. Las  cuentas personales funcionan todavía a un ritmo lento si se comparan con otros twitteros que prácticamente retransmiten cada segundo de actividad.
Las webs y los blogs siguen su curso también y es que las actualizaciones de las redes sociales son rápidas, pero al mismo tiempo con poca profundización. Se trata de coexistir no de sustituir. Las redes sirven como puente entre el internauta y la información final o el programa completo de propuestas, son como el anuncio que lleva al comprador a la tienda.
La primera lucha por la presidencia que se transmitirá a través de Facebook y Twitter ha comenzado. Los votantes buscan información y quieren encontrarla. Los políticos siguen siendo aclamados cuando se ponen frente al micrófono en los mítines o pasean entre la gente y abrazan a niños y ancianos, pero ahora, además, hay que contarlo todo minuto a minuto. Cada clic en uno de sus perfiles es una posibilidad más de conseguir un voto.

Compartir

Artículos recientes

El PSOE preguntará sobre el comienzo de las obras en el cuartel de Santiago

El Grupo Socialista centrará sus preguntas, en el pleno de control de este lunes, en…

1 hora hace

Melilla inaugura su temporada de playa con sol y buen ambiente en San Lorenzo

El pasado viernes 2 de mayo, Melilla dio oficialmente el pistoletazo de salida a la…

1 hora hace

El PP, “muy satisfecho” de que el Consejo de Gobierno vaya a aprobar la gratuidad de las escuelas infantiles

La portavoz del Ejecutivo local (PP) y vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular de Melilla,…

2 horas hace

La Reina Sofía visitará el jueves el Banco de Alimentos de Melilla

Melilla recibirá este jueves, día 8 de mayo, recibirá una grata visita. Se trata de…

2 horas hace

Guislan Raiss, nueva presidenta de Entre Todos La Cañada

La Asociación de Vecinos Entre Todos La Cañada ha informado mediante un comunicado, que Guislan…

3 horas hace

El amor de una madre todo lo merece

“Una madre no se puede definir. Es lo más. No hay calificativos para expresar el…

3 horas hace