Opinión

La política carroñera del PP

Esta semana el Partido Popular y Vox nos sorprendían de nuevo con un giro de guión tratando de convertir un supuesto error en una votación del Congreso en la enésima oportunidad para el que el PP y la ultraderecha saquen partido de las víctimas del terrorismo.

El esperpéntico cambio con respecto a una Ley que llevaba meses tramitándose en sede parlamentaria con el total apoyo de ambas formaciones políticas alcanzó su máximo apogeo cuando el portavoz del PP se dedicó a defender la nueva y oportunista posición de partido enseñando las fotos de los socialistas asesinados por la banda terrorista ETA. Otro error fruto de la invención, la hipérbole y la exageración en la que los populares han convertido la vida política en España, en la que todo vale para derribar al Gobierno legítimamente constituido. Una muestra más del carroñero estilo que viene desarrollando la oposición desde que Pedro Sánchez es presidente, aunque esté siendo enormemente dañino y sangrante para las instituciones democráticas de nuestro país.

El PP miente para tratar de azuzar viejos odios del pasado. No quieren que España pase página. Digamos la verdad a la gente: no hay rebaja de condenas. Lo que se hace es tener en cuenta los años que los presos ya han cumplido en cárceles en el extranjero conforme al derecho europeo. A quienes se les condenó a 30 años cumplirán 30 años y a quienes se les condenó a diez años cumplirán diez años. El PP lo sabe y por eso votaron a favor de este proyecto de ley.

El proyecto de ley sobre intercambio de información de antecedentes penales es una trasposición obligatoria de una directiva europea que el PP apoyó también en Estrasburgo y en Bruselas. Formar parte de la Unión Europea implica privilegios, lógicamente, como son los fondos Next Generation, pero también obligaciones, y una de ellas es homogeneizar nuestro marco regulatorio al de los 27 Estados miembros. El PP lo sabe y por eso votaron a favor de esta ley. Era perfectamente consciente de lo que se estaba aprobando. Por tanto, que no escurra el bulto.

Esta Ley Orgánica fue registrada en marzo de 2024 y ha tenido siete meses de tramitación parlamentaria. El plazo de enmiendas se ha prorrogado hasta 11 veces en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Y el PP ha votado a favor en todas las ocasiones. El 10 de septiembre, el representante del grupo parlamentario del PP les reprochó al Gobierno y a la Cámara que llevásemos dos años de retraso en la trasposición de esta directiva.

Las enmiendas a la ley se hacen eco de una cuestión prejudicial que presentó en enero de 2024 la Audiencia Nacional de España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Y además toman como punto de partida un proyecto de ley del Partido Popular del año 2014, que cuenta además con el informe favorable del Consejo de Estado.

Por tanto, la medida emana de Europa, cuenta con el visto bueno de la mayoría de instancias judiciales, ha sido ampliamente debatida en las Cortes Generales y ha contado siempre con el apoyo del Grupo Parlamentario Popular.

¿Por qué se escandalizan ahora? ¿Por qué han cambiado de opinión? ¿Le han apretado, señor Feijóo, o es que su grupo es incluso más torpe de lo que parece? Con el PP uno nunca sabe dónde termina la mentira y dónde empieza la incompetencia.

Antes de la infame intervención de su portavoz en el Congreso, que ahora se apresura en retirar fotos de sus redes sociales, Feijóo ya había reconocido en su intervención que muchos españoles se sienten decepcionados con su grupo parlamentario. Y tiene toda la razón. La pregunta es qué le decepciona más a los votantes del PP, si su hipocresía, su incompetencia, o lo carroñeros que están siendo con las víctimas del terrorismo de ETA.

Habrá que volver a recordarles que la democracia y los cuerpos de seguridad del Estado acabaron con la banda terrorista al final del Gobierno del presidente Zapatero. Que entonces, como ahora con Cataluña, un gobierno socialista consiguió pacificar y normalizar la vida democrática en el País Vasco con diálogo y haciendo política con mayúsculas.

Compartir

Artículos recientes

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

4 horas hace

Reparan la valla de Melilla tras la colisión de un coche contra ella en un siniestro vial

Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…

5 horas hace

José Hurtado: "La música en la Semana Santa tiene mucha importancia"

La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…

6 horas hace

Melilla, único territorio español donde aumentan las entradas irregulares de inmigrantes por vía terrestre

Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…

7 horas hace

Nuevo caso de rabia en un perro en Melilla

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…

8 horas hace

​Tres caminos de fe se cruzan el Jueves Santo: Cautivo, Flagelado y Cristo de la Paz

El Jueves Santo en Melilla es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana…

11 horas hace