Noticias

La policía "ni afirma ni desmiente" que haya investigación interna

El atestado dirigido al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 de Melilla habla de filtraciones en la operación Santiago-Rusadir

La Jefatura Superior de Policía en Melilla "ni afirma ni desmiente" que exista una investigación interna para determinar de dónde surgieron las filtraciones sobre el momento de las entradas y registros ordenados por la juez en la llamada operación Santiago-Rusadir. La existencia de esas supuestas filtraciones figuran en el atestado policial enviado al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 de Melilla, cuya titular es responsable de la investigación de delitos relacionados con la presunta compra masiva de votos por parte de CpM de cara a las elecciones de 2024.

De acuerdo con lo que establece el citado atestado policial, las filtraciones no sólo se habrían producido en el desarrollo de la operación Santiago-Rusadir, sino que también podrían haber existido en la primera parte de las actuaciones de la Policía Nacional, que tuvieron lugar en mayo de 2023.

Entonces se produjeron también numerosos registros, entre ellos el de la sede que CpM poseía en el número 66 de la Carretera de Farhana. Esta ubicación, por cierto, es la que la policía sitúa como base de operaciones en lo concerniente a la compra de votos.

El atestado señala igualmente, que las filtraciones con respecto al inicio del desarrollo de la llamada operación Santiago-Rusadir podrían tener su origen “en las conexiones de la organización criminal dentro de la Jefatura Superior de Policía” y que, igualmente, podrían haber causado nuevamente “un daño irreperable” a la investigación.

A través de esas filtraciones, según la propia policía, el presidente del partido, Mustafa Aberchán, supo de que habría registro en su vivienda y, en consecuencia, se puso en contacto con el jefe superior para solicitar una entrevista con él, algo a lo que el alto mando policial se negó. Aberchán dijo en esa conversación que una mujer le dijo a su hija en una concentración pro-Palestina que había intención de entrar en su casa en cuestión de una semana.

Los investigadores consideran que esas filtraciones han sido "un hecho muy grave" por cuanto han podido perjudicar a las pesquisas que se estaban llevando a cabo.

 

Compartir

Artículos recientes

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

6 minutos hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

20 minutos hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

30 minutos hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

2 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

3 horas hace

Melilla se viste de luto el Viernes Santo con la Piedad, el Santo Entierro y la Soledad

El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…

4 horas hace