EFE
La policía marroquí detuvo ayer al líder del movimiento de protestas en demanda de mejoras sociales para la región del Rif, Naser Zafzafi, huido desde el viernes pasado y que estaba en busca y captura.
El Procurador del Rey (fiscal) emitió por la mañana un comunicado en el que precisaba que Zafzafi fue arrestado “en compañía de otros individuos”, supuestamente los otros líderes del llamado ‘Hirak chaabi’ o Movimiento Popular que desde hace seis meses protagoniza protestas con reivindicaciones sociales en la región.
Trasladado a Casablanca
Zafzafi, un desempleado de 39 años que en solo seis meses se ha erigido en líder incontestable del movimiento rifeño, está ya en la ciudad de Casablanca, donde ha sido puesto en manos de la Brigada Nacional de la Policía Judicial (BNPJ), que tiene en esa ciudad su sede central, según el comunicado del Procurador, informa Efe.
Activistas cercanos a Zafzafi explicaron que éste fue detenido en la aldea pesquera de Turugut, unos 20 kilómetros al este de Alhucemas, en el curso de una operación policial en torno a las 02:00 horas de la madrugada de ayer, en la que los agentes practicaron numerosas redadas en la zona.
Zafzafi, que hace doce días fue el principal orador de una de las manifestaciones más grandes de la historia de Alhucemas, huyó de la policía el pasado viernes, después de protagonizar un sonado incidente en la mezquita Mohamed V de la ciudad durante el rezo semanal.
Cuando el predicador de la mezquita acusaba al movimiento rifeño de propiciar la ‘fitna’ o cisma entre los creyentes (uno de los delitos más graves en el islam), Zafzafi le cortó la palabra, se puso en pie y comenzó una arenga de tono político en la que acusó al Estado de ser el que realmente incita a la ‘fitna’ con su marginación del Rif, y acusó al ‘majzen’ (sistema) de instrumentalizar la religión.
Periodista argelino
Aparte, el gobierno civil de Nador informó ayer, a través de la agencia marroquí MAP, de que un periodista argelino que cubría las protestas fue detenido y expulsado de Marruecos. La razón esgrimida para su expulsión radica en que carecía de permiso de las autoridades, ya que los periodistas foráneos necesitan una tarjeta de prensa o una acreditación expresa del Ministerio de Comunicación.
Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…
La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…
Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…
La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…
Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…