Noticias

La población de Melilla sube un 0,6% a 1 de octubre pasado

Los residentes en España están ya cerca de los 49 millones aunque hayan bajado los nacimientos

La población de Melilla ha subido un 0,6% a fecha del 1 de octubre pasado, según la Estadística Continua de Población que publica el INE. El crecimiento melillense es idéntico al que se registró en Andalucía y está muy lejos del 0,28% de la media nacional.

Por su parte, el número de residentes en España se situó en 48.946.035 habitantes, el valor máximo de la serie histórica. Este crecimiento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de personas nacidas en España disminuyó.

Según la Estadística Continua de Población, las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el tercer trimestre de 2024 fueron la colombiana (34.600 personas), la marroquí (25.500) y los españoles nacidos en el extranjero (25.200).

A estos les siguen los venezolanos (21.200), los peruanos (15.800), italianos (9.000), argentinos (7.300), ucranianos (7.000), rumanos (5.700) y hondureños (5.600).

En el tercer trimestre, el número de extranjeros aumentó en 101.568 personas, hasta 6.735.487, mientras que la población de nacionalidad española creció en 33.322.

En total la población residente en España creció en 134.890 personas. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 425.801.

De julio a septiembre de 2024, la población creció en todas las comunidades autónomas si bien los mayores incrementos se dieron en la Comunidad Valenciana (0,54 %), Madrid (0,46 %), Cataluña (0,39 %) y Baleares (0,32 %), todas ellas por encima de la media nacional (0,28 %).

A estas comunidades les siguen Cantabria y Murcia (ambas con el 0,26), Navarra y Asturias (0,25), La Rioja (0,24), Galicia (0,20), Castilla-La Mancha (0,19), País Vasco (0,18), Ceuta (0,14), Castilla y León, Aragón y Canarias (0,13 en los tres casos), Andalucía y Melilla (0,6) y Extremadura (0,2 %).

Respecto a la emigración en el tercer trimestre, las nacionalidades más numerosas fueron la española (con 10.100 salidas), la marroquí (con 7.600) y la colombiana (6.600).

Les siguen los rumanos (6.300 salidas), ucranianos (4.900), peruanos (2.600), italianos (2.500), venezolanos (2.300), Reino Unido (2.300) y China (1.500).

Compartir

Artículos recientes

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

Este sábado por la tarde, el Auditorio Carvajal se convirtió en el epicentro de la…

9 horas hace

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

En la jornada de este sábado, en la playa del Hipódromo, la Federación Melillense de…

9 horas hace

El MCD Peña Real Madrid gana con cierta claridad

Peña Real Madrid: Alfonso, Óscar, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo, Jesús, Anwar, Faisal, Ayman, Pablo Barranquero, Aron y…

9 horas hace

El Rusadir termina la liga regular con un triunfo a domicilio

Gamarra: Hugo, José Daniel, Jeremy, Flores, Salcedo, Izan, Javi García, Rafa, Pau, Requena, Garrido, Álvaro y…

9 horas hace

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

Melilla se prepara para recibir uno de los espectáculos más esperados de su agenda cultural.…

10 horas hace

Ilusión e emoción de Melilla en sus partidos del Nacional

Ilusionante y emocionante victoria melillense en su encuentro con la selección de las Islas Canarias…

10 horas hace