Categorías: Opinión

La Pluma

Ayer, sobre mi mesa, encontré la pesadez del tiempo... esa pesadez monótona, que los relojes de arena deshoran en los recuerdos.
Las realidades, quedan aparcadas;
los nuevos pregoneros, proscritos;
en el cajón del invierno,
tres mil papeles escritos.
La pluma trazó su ritmo,
en un marasmo de aconteceres diversos:
malos, algunos de ellos;
otros, casualmente, imprevistos;
también los hubo... buenos,
indiferentes, festivos,
próximos, apasionados,
y, a veces...
incluso, sin sentido.
Quedan fechas que no se olvidan...
sea, por demasiado amargas,
o, por ser luces de vida,
o recuperar un sueño...
alejado en los días,
evocando una mirada...
Las palabras se desvanecen...
en la etérea existencia,
¡tan efímera!,
¡tan casquivana!,
¡tan de indolencia!
¡tan soñadora de nadas!
Las palabras se pierden,
rompiendo el frío de la escarcha.
Es difícil escribir...
casi imposible...
cuando acucia la prisa,
y las ideas revolotean inquietas,
locuelas, imprecisas;
como hojas aireadas a barlovento,
como viraje de timón,
como velero a la deriva,
navegando a trasaire...
al cero de los momentos.

EL  LÍMITE  DE  LOS  LATIDOS.                                

La arena es el límite de los latidos...
y los reflejos lunares;
su tez de rubio desierto,
se ha de trocar en sombra parda...
al abrazarla la noche.
Merodea la calma...
entre la tierra y el mar,
vislumbrando horizontes que se pierden
en la profunda oscuridad de las aguas.
Al borde, la ciudad pausada,
lindando el camino festonado,
su paseo de farolas encendidas,
el rodar de los coches en paralelo,
las viviendas de los bloques, las palmeras.
En el fondo, las luces de los barcos,
en un balanceo continuo...
sobre el crepúsculo negro.
Al compás de la benévola brisa,
como una alfombra de burbujas rotas,
las inagotables ondas rizadas...
se deslizan, irisando la bahía.
El silencio se extiende inconcreto,
rozando los sueños, que se duermen...
en el aire que levantan los vuelos...
de las altivas gaviotas azules.
Un sosiego de contrapié redondo
se alza en la majestad del cielo,
cerrando los últimos resquicios
de la pasada claridad de la tarde.
Desde la oteidad de la alta ventana,
la imaginación de abiertos ojos,
deja su queda mirada...
en la bella realidad que le circunda.

Compartir

Artículos recientes

Ángel Rodríguez: "La intensidad por ganar será máxima"

Aunque el equipo azulino ya ha asegurado su permanencia en la categoría dentro del grupo…

28 minutos hace

El PSOE exige la reparación urgente del muro de la Protectora de Animales tras 9 meses de abandono

El Partido Socialista de Melilla ha alzado la voz nuevamente para denunciar lo que considera…

49 minutos hace

CSIF exige reducir ratios y reforzar al profesorado para frenar el acoso escolar

En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra cada 2…

1 hora hace

El PP denuncia “improvisación” en torno al Hospital Universitario

La Comisión de Sanidad, Salud Pública y Protección Animal del Partido Popular se reunió esta…

2 horas hace

La Escuela de Flamenco vuelve a alegrar a los mayores en el Día de la Madre y las Cruces de Mayo

La Escuela Flamenca de Melilla ha vuelto a demostrar su compromiso social llevando alegría a…

2 horas hace

La Casa de Ceuta en Melilla homenajea a sus mayores en la Cruz de Mayo

La Casa Regional de Ceuta en Melilla, como muestra de su implicación en las costumbres…

2 horas hace