Noticias

La Plataforma de Interinos de la Ciudad convoca para este viernes una reunión telemática con el abogado Javier Arauz

Se trata de uno de los letrados referentes en las reclamaciones del personal interino en toda España.

La Plataforma de Interinos de la Ciudad Autónoma de Melilla ha convocado para este viernes 24 de febrero a las 16:00 horas una reunión informativa telemática con el abogado Javier Arauz, referente en las reclamaciones del personal interino en toda España.

En el encuentro se informará de las acciones legales que podrían llevarse a cabo por parte de los afectados en el caso de que se estimaran los recursos interpuestos contra las vigentes bases del Proceso Extraordinario de Estabilización acordadas de forma unánime entre Administración y Sindicatos, de acuerdo con la Ley 20/2021, de 28 de Diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en las Administraciones Públicas.

El abogado Javier Arauz muestra así su apoyo incondicional a los Empleados Públicos interinos de la Ciudad Autónoma de Melilla y defiende las actuales bases ya acordadas previamente entre la Administración y los sindicatos que representan a los trabajadores sin olvidar el objetivo de la Ley 20/2021, que no es otro que dar estabilidad a los Empleados Públicos Interinos que llevan décadas en abuso de la temporalidad.

La reunión se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom.

Defienden el concurso de méritos

La Plataforma de Interinos de la Ciudad Autónoma de Melilla salió al paso a finales de enero de las declaraciones vertidas por Somos Melilla, que alegaba que el procedimiento de concurso de méritos altera los requisitos mínimos de igualdad, mérito y capacidad. En este sentido, el partido de Amín Azmani criticaba que el proceso de estabilización solo se basara en méritos y no tuviera ni una sola prueba de examen.

Al respecto, la Plataforma de Interinos recordó a la opinión pública que los procedimientos de concurso oposición y concurso de méritos que establece la Ley 20/2021, de 28 de Diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad, son libres y cumplen con los principios de igualdad, mérito y capacidad.

La semana pasada la Plataforma de Interinos de la Ciudad Autónoma mostró su disconformidad con que, a sólo mes y medio escaso del plazo máximo que establece la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público, todavía no se haya producido ningún avance en Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Tasende exige a la Ciudad un plan de contingencias ante posibles apagones o cortes de suministros

El portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea y líder de Vox Melilla, José Miguel…

9 minutos hace

El PSOE defiende que el IMV da cobertura a 12.000 melillenses

La secretaria de Políticas Sociales y Relaciones con el Tercer Sector del PSOE en Melilla,…

17 minutos hace

Dos detenidos por robo con fuerza en un bar frente a los Juzgados de Melilla

Dos varones de 38 y 22 años fueron detenidos por la Policía Nacional en la…

26 minutos hace

El grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial llega a Melilla el próximo curso

Melilla contará el próximo curso con el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial,…

40 minutos hace

La Guardia Civil rescata a dos migrantes que intentaban llegar a nado a Melilla

La Guardia Civil ha rescatado esta madrugada a dos migrantes adultos de origen magrebí que…

1 hora hace

El PP exige que Sánchez explique en el Congreso el apagón energético

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una petición formal para que el presidente del Gobierno,…

2 horas hace