Categorías: Sociedad

La plantilla de vigilantes de Serramar en Cataluña tampoco cobra su salario

Un empleado en Barcelona dice a El Faro que la empresa “miente” a sus compañeros en Melilla. Ya es sabido que los problemas de Serramar con sus trabajadores por el impago de sus nóminas no solamente se dan en la ciudad de Melilla. En Ceuta ya se han iniciado movilizaciones y desde Barcelona, un vigilante que trabaja desde hace tres años para esta empresa se puso en contacto con El Faro para contar su caso y el de sus compañeros en Cataluña. Este trabajador prefiere mantenerse en el anonimato para evitar represalias. Asegura que la empresa “nunca” les ha pagado regularmente y que a día de hoy les deben las horas extra del mes de junio, la extraordinaria de verano y la nómina de julio.
Además, no ha sido hasta el pasado martes, siempre según su versión, cuando ha cobrado la nómina de junio y las horas extra del mes de mayo. “Únicamente nos pagaron puntualmente en junio de 2012, el resto de meses, desde que entré a trabajar para esta empresa siempre nos han pagado a mes muy, pero que muy vencido”, aseveró este trabajador.

“La empresa no tiene liquidez”
Las explicaciones de Serramar a sus empleados en Cataluña no distan mucho de las que han dado a la plantilla en Melilla. La empresa no tiene liquidez e incluso, según comentó, responsables de Serramar en Barcelona le han confesado que prefieren las denuncias en la Inspección de Trabajo y en los juzgados que pagar a sus empleados “porque no tienen liquidez”.
Este trabajador afirma que está siguiendo muy de cerca las noticias que están saliendo sobre los problemas de Serramar a lo largo y ancho del territorio español a través de Internet. De este modo, ha sido por el que se ha enterado de los problemas de sus compañeros en Melilla, como así está ocurriendo en Ceuta, Málaga y Galicia, además de en Cataluña, donde él trabaja. “Nosotros aquí somos cerca de 20 trabajadores. Trabajamos en diferentes puntos de la comunidad y por eso no estamos muy coordinados”, explica a El Faro.
Además, afirma que los “veteranos” de la empresa en la región catalana se han negado a hacer horas extras, puesto que tardan mucho en pagarlas. Como solución a la necesidad de cubrir esas horas de trabajo, según explica, Serramar “hace contratos temporales, no paga a estos trabajadores y cuando éstos están ya quemados, los echan a la calle sin pagarles ni un duro”.

Asamblea este miércoles
La pasada semana los trabajadores de Serramar en Melilla tenían previsto una asamblea, pero ésta se trasladó para el miércoles que viene, según explicaron a El Faro. Mañana martes, la sección sindical de Serramar en UGT mantendrá una reunión para analizar la situación, que un día más tarde será explicada a los trabajadores. La sede del sindicato será el lugar de reunión de los vigilantes de Serramar en la ciudad, en turno de mañana y de tarde, de tal manera que al final del día confían en llegar a una decisión de si continuar con el calendario de movilizaciones o no. En las últimas semanas, las protestas se han sucedido en las puertas del CETI y frente a la Delegación del Gobierno.

Compartir

Artículos recientes

El PP nacional "exige ya" la reapertura de la aduana tal y como estaba

La dirección nacional del Partido Popular ha exigido este miércoles la reapertura "inmediata" de la…

3 horas hace

Las jornadas de geopolítica en la UNED reúnen a un gran elenco de expertos

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza, entre los…

4 horas hace

Tellado: "Marlaska vino con las manos vacías y se fue con las manos vacías"

El vicesecretario general del Partido Popular en la dirección nacional y portavoz en el Congreso…

4 horas hace

Interior establecerá un sistema online para solicitar asilo en Melilla

El Ministerio del Interior establecerá un sistema online para solicitar las citas de asilo en…

5 horas hace

Este verano Melilla batirá su récord histórico de conexiones aéreas con distintos puntos de España

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…

5 horas hace

Marín sobre Marlaska: “¿Para qué quiere visitar Melilla si no hace nada?”

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha mostrado su escepticismo ante la reciente…

6 horas hace