Melilla suma otra víctima mortal durante la pandemia. En la última semana han fallecido 12 personas como consecuencia de la pandemia y desde marzo de 2020, la ciudad registra 141 muertes.
De acuerdo con el balance del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud Pública y el Ingesa, en la ciudad se han detectado 86 nuevos casos y se ha notificado la curación de 154 personas.
Con ello, en la ciudad hay 1.575 personas con coronavirus activos.
La presión asistencial se mantiene en el Comarcal, con 37 pacientes ingresados, de los cuales cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Durante la jornada de este lunes, en la ciudad se hicieron 349 pruebas de detección, de las cuales 82 fueron PRC y 267 test de antígenos.
Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 19.732 positivos, 18.016 curados y 141 personas fallecidas.
La incidencia acumulada de los casos de coronavirus sigue bajando y este martes cae 104 puntos hasta los 1.893, tras notificar 43.831 nuevos contagios el Ministerio de Sanidad, que suma otras 361 muertes al recuento oficial en una sexta ola que ya ha superado ampliamente los casi 6.500 fallecimientos registrados en la quinta.
El total de decesos certificados por covid-19 durante la pandemia asciende a 94.931, de los que 762 han sido notificados en los últimos 7 días, y el de casos confirmados a 10.439.302.
Según la actualización de datos, la presión en los hospitales ha descendido 6 décimas, hasta el 12,2 % de ocupación con 15.206 pacientes (785 menos que este lunes), y en las ucis ha bajado 7 décimas y se sitúa en el 18,7 %, con 1.768 personas ingresadas (70 menos).
Cataluña continúa siendo la comunidad con mayor ocupación en sus unidades de cuidados intensivos, donde hay un 35,5 % de las camas ocupadas por pacientes de covid, seguida de Aragón, con el 28,5 %. Sólo Galicia y Asturias están por debajo del 10 % de ocupación en las ucis, con un 4,4 % y un 9,9 %, respectivamente.
La transmisión del covid ha descendido en todas las autonomías en los últimos cuatro días. Andalucía es la comunidad con menor incidencia y se sitúa en 638 casos diagnosticados en 14 días, frente a Cataluña, que por problemas técnicos no ha actualizado sus datos, y registra 3.139 casos.
La pauta finalizada la tienen 38.351.440 ciudadanos (el 90,9 % de la población total de España), de los cuales 22.764.113 cuentan con la dosis extra o de refuerzo.
El 77 % de mayores de 40 años han sido pinchados con el suero extra, mientras que de 30 a 39 baja al 35 % y de 20 a 29 al 22 % . La cobertura con la dosis de refuerzo a los vacunados con Janssen alcanza ya el 73 % y la de los inoculados con AstraZeneca el 86 %.
El 55,6 % de los niños de entre 5 y 11 años (1.829.428) tiene ya su primer pinchazo, a la espera de que a mediados de febrero se comience a contabilizar los primeros en completar la pauta.
En España hay poco más de 3 millones de ciudadanos que han decidido no vacunarse (la mayoría de 20 a 39 años), una cifra que apenas varía desde hace semanas.
Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…
Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…
La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…
El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…
Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…
Moscardó: Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…