Categorías: Sociedad

La patronal no considera útil el pacto por el empleo que demanda UGT para Melilla

Mientras el sindicato afirma que en en la ciudad el paro es “estructural” López Almendáriz ve en los últimos datos un rayo de esperanza. UGT demandó ayer un pacto por el empleo donde estén representados todos los agentes sociales, políticos, empresariales “y todo aquel que tenga que aportar algo”, mientras que la patronal no ve la utilidad de esta alternativa para tratar de cambiar los malos datos del paro que registra Melilla y que según el informe publicado el pasado miércoles por la Oficina de Estadística Europea, Eurostat, convierten a la Ciudad Autónoma en la octava región europea –de 271– con la tasa de paro más alta en 2011, concretamente con un 26,9%.
El secretario general de UGT-Melilla, Alonso Díaz, aseguró en declaraciones a El Faro que el paro en la ciudad es “estructural” y para el que “ni a medio ni a largo plazo parece que haya una solución”.
Por ello, demandó a las autoridades melillenses que se sienten a dialogar para, entre todos, tratar de buscar esa solución. Además,  les pidió que dirijan sus miradas a la Ciudad Autónoma de Ceuta, donde, tal y como recordó, hace unos días se ha creado una mesa por el empleo, que a su vez ha elaborado un documento, firmado por todos los actores que tiene que ver con este asunto, “para intentar dirigir los esfuerzos para, precisamente, poner freno al desempleo”.
“Todos debemos sentarnos –políticos, sindicatos, empresarios– para decidir qué ciudad queremos, y en ese marco debemos definir las líneas maestras que queden establecidas para el futuro”, explicó Díaz.
Respecto a si la solución, al menos temporal, siguen siendo los planes de empleo, el ugetista señaló que efectivamente, son la solución a corto plazo, aunque puso en duda que un nuevo recorte en la jornada a sólo cuatro horas –como parece que va a ser la próxima convocatoria de este año– permita a los beneficiarios de estos planes de empleo computar el número de horas necesarias para luego poder optar a la prestación por subsidio.
Frente a esta postura sindical esta la de la patronal, más positiva y esperanzadora. En este sentido, la presidenta de la Confederación de Empresarios y de la Cámara de Comercio, Margarita López Almendáriz, puso en valor los últimos datos del paro nacional, donde se ha registrado un descenso del paro “leve en el caso de Melilla”, pero con algunos elementos significativos.
Tal es el caso del aumento de la contratación en el sector de la construcción “que nada tiene que ver con la estacionalidad”, subrayó, y también destacó los 30.000 nuevos afiliados a Seguridad Social y que por tercer mes consecutivo descienda el desempleo. “Parece una ruptura de la tónica que hasta ahora marcaban las cifras del paro y que deja abierta una puerta a la esperanza”.
Sin embargo, López Almendáriz no es muy partidaria de crear un  pacto por el empleo. Según dijo “no veo la utilidad de éste”, aunque sí apoyó una reunión entre todos los actores implicados que aporten ideas y posibles soluciones. “Tiene que ser un encuentro con gente que esté dispuesta a aportar ideas y que no acuda por el simple hecho de lucirse”, apuntó.
A pesar de todo, mostró su predisposición a participar, si así fuera, en ese pacto por el empleo. “El presidente de la Ciudad sabe que estoy a su disposición”, indicó, “como también se que desde la Presidencia y desde la Consejería están totalmente implicados para reducir las tasas de paro en Melilla”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

La Asociación de Policías Motoristas Ángeles Guardianes se halla inmersa en los preparativos para la IV…

54 segundos hace

Vivienda, FP y universidad, los temas para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio

El Gobierno central ha confirmado que los temas principales que se abordarán en la próxima…

5 minutos hace

El PSOE denuncia que el Gobierno local se niega a coordinar políticas de empleo con el SEPE

El secretario de Economía, Empleo y Transporte del PSOE en Melilla, Jaime Bustillo, ha denunciado…

17 minutos hace

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

El vicerrector de la Universidad de Granada (UGR) para los Campus de Melilla y Ceuta,…

36 minutos hace

La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

El pasado 12 de mayo, la startup melillense AIDOS fue seleccionada como una de las…

44 minutos hace

Feafes celebra una jornada de convivencia por el Día Internacional de las Familias

Con motivo del Día Internacional de las Familias, Feafes Melilla Salud Mental celebró este miércoles…

54 minutos hace