• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 02:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La oración, el ayuno y la limosna, el verdadero sentido de la Cuaresma

Hoy es Miércoles de Ceniza. El Faro habla con el vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, sobre el inicio de la Cuaresma

por Juan Luis Espinosa
14/02/2024 11:52 CET
La oración, el ayuno y la limosna, el verdadero sentido de la Cuaresma

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy es 14 de febrero y Miércoles de Ceniza. Primer día de la Cuaresma y la cuenta atrás para el Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa. El Faro habla con el vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, sobre este periodo de la religión cristiana.

La Cuaresma dura 40 días. El número 40 tiene especial relevancia en la Biblia y se repite constantemente como un número de plenitud en la Sagrada Escritura: 40 años tarda el pueblo de Israel en salir de Egipto hasta llegar a la tierra prometida, otros 40 años estuvo esclavizado el pueblo de Israel, 40 días y cuarenta noches duró el Diluvio Universal, y 40 días ayunaron Moisés y Elías. “De ahí coge Jesús y está 40 días en el desierto antes de empezar su Ministerio público, ayunando y en oración. Y de ahí mismo coge la Cuaresma su terminología”, señala Resa. 

El vicario se ha referido al mensaje “bellísimo” que este año ha lanzado el Papa (“A través del desierto Dios nos quiere con libertad”) y asegurando que la cuaresma es tiempo de actuación, pero también se convierte “en pausa, en silencio y en oración para oír la voz de Dios, y para ser buenos samaritanos y entregarnos al hermano herido que sufre”. 

Esta cuaresma es especial porque es previa al 2025, que será el próximo Año Santo que celebrará la Iglesia Católico y cuyo lema es ‘Peregrinos de la esperanza’ y que ya fue anunciado por Juan Pablo II tras finalizar el Gran Jubileo del año 2000 y el Papa Francisco estableció el 2024 como el Año de la Oración. 

“El Papa quiere que este Año Santo lo vayamos preparando este año, dedicado a la oración, y por eso nos hace la llamada para vivir la Cuaresma en plenitud y entregarnos a Dios, pero no quedarnos en él sino bajarnos al hermano”, manifiesta Resa. 

Para un cristiano la Cuaresma se apoya en tres principios: la oración, el ayuno y la limosna. Cuando intentas unir ambos, da como resultado el verdadero sentido de la Cuaresma.  “Durante cinco viernes al año millones de católicos caemos en la cuenta de que estamos caminando hacia la Pascua y hacemos un signo comunitario”.

Y es que, aunque la sociedad haya cambiado y la tradición siga la misma, opina Eduardo Resa que todavía hay muchos cristianos que realizan la Cuaresma como debe ser. De ejemplo pone una anécdota que vivió hace tan solo unos días, cuando se subió a un taxi en Málaga y su conductor, pese a ser relativamente joven, aseguró guardar la Cuaresma. 

Algo que le “chocó” de forma positiva, asegurando que siempre hay más gente que guarda la Cuaresma de la que algunos se puedan imaginar y que no está únicamente en la iglesia. Aún así, recuerda que cómo ha avanzado la sociedad y dado los tiempos que corren, la Cuaresma no se basa únicamente en “no comer carne” y que un cristiano se basa en sus tres principios, que se pueden llevar a cabo de muchas formas. 

Recuerda que su abuela materna le enseñó a vivir la Cuaresma con el espíritu de ayudar siempre al prójimo. Cuando iba al colegio de pequeño, su abuela siempre le decía que le llevase comida a “Angelita”, una mujer paupérrima que barría y fregaba para sacar a su familia adelante. Lo que su abuela ahorraba de su ayuno y del de sus hijas, se lo llevaba a esa mujer, relata el vicario. 

“Sabíamos que allí había necesidad. Ese es el auténtico sentido que tiene la Cuaresma e intentamos vivirlo desde esa potencialidad, estar más unidos al Señor entregándonos a los demás”. 

Hoy también se celebra el amor

Este año el Miércoles de Ceniza ha coincidido con una fecha muy especial: San Valentín. Pero esta no es la primera vez que tiene lugar esta coincidencia, recuerda el vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa. Aunque litúrgicamente prima la celebración de la Cuaresma, eso no quita a que los melillenses puedan también celebrar el Día de los Enamorados con “auténtica pasión”. 

Aunque Resa opina que siempre es mejor demostrar ese amor a la pareja y a los amigos durante todos los días del año y no esperar esta fecha para “echar todos los campanas al vuelo”. “Para una auténtica pareja San Valentín tendría que ser el 14 de febrero, el 5 de junio o el 30 de diciembre”, añade. 

Tags: CuaresmaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 60 minutos

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 2 horas

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

hace 2 horas

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

hace 2 horas

Tasende destaca la “extraordinaria labor” de la Guardia Civil y felicita al Cuerpo en su 181 aniversario

hace 2 horas

El PSOE llama a combatir la LGTBIfobia sin retrocesos

hace 2 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel