Frontera e Inmigración

La Operación Paso del Estrecho supera el millón de pasajeros

El próximo fin de semana se espera que se produzca un fuerte incremento en la afluencia de vehículos a los puertos

La Operación Paso del Estrecho, que coordina el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha superado entre el 15 de junio y el 26 de julio el millón de pasajeros. Concretamente, 1.020.606 ciudadanos han cruzado desde España al norte de África durante este período, lo que supone un 6,1% más que en 2022. El número de vehículos embarcados asciende a 246.694, un 7% superior a la cifra del año anterior.

En la Operación Paso del Estrecho participan los puertos de Algeciras, Tarifa, Málaga, Motril, Almería, Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla. En la fase de salida, los puertos de la Bahía de Algeciras, en Cádiz, son los que concentran el mayor volumen de tráfico, un 70,9% del total. Desde Algeciras ha partido el 60,1 % de los vehículos y desde Tarifa el 10,8%. Al otro lado del Estrecho, los puertos que reciben mayor volumen de vehículos son los de Tánger-Med, (43,3%), Tánger Ville (10,8%) y Ceuta (17,4%).

Por otro lado, son ya 123.957 ciudadanos los que han regresado a España desde el norte de África, un 9,6% más respecto a la misma fecha de 2022. Durante este período, los ciudadanos que han pasado por los puertos españoles han contado con asistencia sanitaria y social cuando así lo han requerido. Hasta ahora se han realizado 660 atenciones sanitarias y 2.234 sociales.

Afluencia intensa durante el fin de semana

Los próximos días 29, 30 y 31 de julio y 1 de agosto están contemplados en el Plan Especial como uno de los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas en esta fase de salida.

Durante los días considerados críticos, el Plan Especial establece una serie de medidas adicionales, como la intercambiabilidad de billetes, que ayudarán a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros. En cualquier caso, desde Protección Civil y Emergencias se insiste en la necesidad de que los viajeros acudan con el billete comprado para facilitar la gestión de los puertos. Además, se recomienda planificar con tiempo los desplazamientos por las carreteras que confluyen en Algeciras y, en lo posible, utilizar vías alternativas.

En la fase de retorno se prevé que las mayores aglomeraciones se produzcan los días 29, 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre.

19.000 agentes velan por la seguridad de la OPE

El Ministerio del Interior coordina esta 34ª edición de la Operación Paso del Estrecho, que se prolongará hasta el 15 de septiembre, una operación en la que participan numerosos organismos e instituciones como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Tráfico, del Ministerio del Interior; la Agencia Estatal de Meteorología, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; y Cruz Roja, entre otros.

Para garantizar el desarrollo seguro y fluido de la OPE 2023, el Ministerio del Interior ha desplegado un dispositivo de seguridad integrado por más de 19.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Otro aspecto fundamental para velar por la seguridad de los ciudadanos y que aparece recogido en el plan diseñado de la OPE son las medidas encaminadas a la prevención y protección de la salud pública.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

8 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

9 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

9 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

10 horas hace