Frontera e Inmigración

La OPE acaba este jueves con cifras muy similares a las de 2019

El balance provisional es de unos 10.000 pasajeros menos y unos 2.000 vehículos más

El balance de pasajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en Melilla se saldará con alrededor de 345.000 pasajeros frente a los 355.354 de 2019 y unos 79.000 vehículos, mientras que en 2019 fueron 77.093.

Estas son las cifras a las que ha tenido acceso El Faro en el último día de la OPE de este año. Las cantidades definitivas serán proporcionadas el próximo lunes por la Delegación del Gobierno, aunque no diferirán demasiado de estas.

Con estas cifras en la mano, se habrá dado una disminución de algo más de 10.000 pasajeros –un tres por ciento aproximadamente, aunque se trata de números bastante similares- y, por contra, un aumento de un 2,5 por ciento en el caso de los vehículos para un total de 1.907 respecto a 2019, la última vez que se había producido la OPE.

Cabe recordar que la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022 finalizó el 15 de agosto la fase de salida y Melilla supuso el 12 por ciento del destino de llegada, manteniéndose el mismo nivel de años anteriores del tráfico recibido, según el Ministerio del Interior.

Mientras, a Marruecos habían llegado el 62 por ciento de los viajeros (16,3 puntos menos que el porcentaje registrado en 2019), a Ceuta el 23 por ciento (un 3,9 por ciento más que tres años antes) y a Argelia el 3 por ciento.

Coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior habían cruzado el Estrecho de Gibraltar, durante los dos meses anteriores, un total de 349.735 vehículos (un 9,7 por ciento menos con respecto a 2019) y 1.430.340 pasajeros (un 13,3 por ciento menos).

En una nota de prensa enviada por el Ministerio del Interior, se explicó que en esta fase de salida, la mayor concentración de vehículos se produjo en los últimos días de junio y primeros de julio, motivado por la celebración del Día del Sacrificio, importante festividad musulmana que se celebró el pasado 9 de julio. La fase se ha cerrado sin que se haya producido incidente alguno.

Compartir

Artículos recientes

Treviño apela a la prevención para combatir el acoso escolar

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…

1 hora hace

Quevedo defiende la decisión de dejar atracar los cruceros en el Cargadero del Mineral

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…

2 horas hace

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…

2 horas hace

El CEIP Pedro Estopiñán inaugura la II edición de los ‘Estopijuegos’

El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…

2 horas hace

El presidente de la Ciudad critica a la Delegación del Gobierno por reciclar planes antiguos

En respuesta a los medios de comunicación tras la presentación del programa Melilla Joven, el…

3 horas hace

Inaugurado el nuevo punto de inspección sanitaria en el Puerto

La Autoridad Portuaria ha inaugurado este miércoles un punto de inspección sanitaria para productos vegetales…

3 horas hace