Frontera e Inmigración

La ONU pide a España y Marruecos una investigación sobre lo que ocurrió el viernes en la valla de Melilla

"Queda por establecer si murieron al caer de la valla, en la estampida o por alguna acción de los agentes de frontera"

El Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes pidió hoy a Marruecos y España investigar de forma inmediata y completa las causas de la muerte de 23 migrantes subsaharianos que participaron en un intento masivo y violento de cruzar del primer país a la ciudad española de Melilla

"Queda por establecer si las víctimas murieron al caer de la valla, en la estampida o como resultado de alguna acción de los agentes de fronteras", señaló el órgano de Naciones Unidas encargado de velar por el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Trabajadores Migrantes.

“Estamos consternados por la muerte de esos migrantes, quienes intentaban cruzar la frontera en busca de una vida mejor, conforme a sus derechos humanos legítimos", comentó el Comité.

Marruecos es uno de los Estados parte de esa Convención, mientras que España -como prácticamente todos los países receptores de migración de Europa y otras regiones- no ha suscrito ese instrumento jurídico.

El Comité de la ONU, constituido por expertos independientes, señaló en un comunicado que una investigación servirá para evitar "que se repitan tales tragedias" y para que los responsables respondan por sus acciones.

"También pedimos a Marruecos, España y otros países de la Unión Europea que expandan la disponibilidad de vías para una migración segura y ordenada, y tomen medidas para garantizar el derecho a buscar y recibir asilo", agregó.

Asimismo, recordó "a todos los Estados que los migrantes no deben ser sujetos a ningún trato cruel, inhumano o degradante. Los Estados deben garantizar que su policía y prácticas en frontera respeten sus obligaciones de derechos humanos y garanticen el derecho a la vida y a la dignidad".

El Comité señaló que las autoridades deben ofrecer reparaciones por las violaciones de los derechos humano ocurridas, además de preservar los restos de los muertos, informar a sus familias y hacer lo necesario para el traslado de los cadáveres, mientras que a los heridos se les debe dar atención médica hasta que estén totalmente recuperados.

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

29 minutos hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

3 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

4 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

4 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

4 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

5 horas hace