Categorías: Sociedad

La obra en Duquesa de la Victoria siembra de atascos el centro

El consejero de Fomento afirma que es “imprescindible” y que durará un mes.

Llegar ayer al centro en coche desde Duquesa de la Victoria era una cuestión de paciencia. Tampoco lo tenían fácil los melillenses que circulan por la calle Velázquez y los alrededores de la plaza de Toros. Las obras para la construcción de la rotonda entre Duquesa de la Victoria y la avenida de la Democracia comenzaron ayer cambiando por completo el recorrido de los vehículos para llegar al centro de la ciudad por esta zona. En horas punta, debido a la gran cantidad de coches que circulan por estas calles, se produjeron numerosos atascos. No fueron muy duraderos, si se compara con las retenciones de tráfico de otras ciudades. Pero lo cierto es que los melillenses no están acostumbrados a estar parados mucho tiempo entre otros coches. No obstante, la Policía Local estuvo presente en todo momento en la zona para dirigir el tráfico y para informar y aconsejar a los ciudadanos sobre las mejores rutas para llegar al centro.
A algunos conductores les cogió de sorpresa el corte de la calle. No recordaban que las obras de construcción de la rotonda comenzaban ya. Así que los vehículos que entraban por la calle Velázquez fueron redirigidos por Fotuny para acabar en General Aizpuru y de ahí coger el desvío hasta Carlos de Arellano.
Pero no sólo la gran afluencia de coches por esta zona de la ciudad generó retenciones, sino los vehículos mal aparcados. Precisamente en los cruces entre General Aizpuru y Duquesa de la Victoria y en Carlos de Arellano fueron donde mayores atascos se produjeron, algunos de ellos, porque los ciudadanos dejaron estacionado su vehículo muy cerca de las intersecciones. Esto provocó que los autobuses,por ejemplo, se quedaran atascados hasta que se movieron esos coches.

No aparcar, para evitar atascos
Desde la COA se aseguró a El Faro que no se produjo ayer mucho retraso en sus servicios. Se destacó que hay seis autobuses distintos que pasan cada cuarto de hora por la zona por lo que piden a los melillenses que respeten las señales de no aparcar. De esta forma, afirmaron, se facilitará el acceso por este nuevo recorrido a todos los vehículos.
En este sentido, el consejero de Fomento, Miguel Marín, aseguró a El Faro que durante unos días esta zona de Melilla podrá presentar retenciones en el tráfico porque muchos melillenses desconocen que las obras se han iniciado.
Marín pidió disculpas a los afectados por la construcción de esta rotonda y resaltó que se han acortado los plazos de la obra a un mes, para evitar generar molestias a los vecinos y a los comerciantes.
Señaló que es una construcción “imprescindible” para la ciudad y explicó que el acceso al aparcamiento de Isla Talleres estará por la avenida de la Democracia y por eso, es preciso reordenar el tráfico de forma fluida. El objetivo de esta rotonda es evitar que en un futuro se generen atascos en la avenida de la Democracia para entrar al aparcamiento.

Ordenar el tráfico
Por otro lado, el consejero de Seguridad Ciudadana, Javier Calderón, aseguró a El Faro que habrá vigilancia policial en la zona de la obra durante varios días para controlar el tráfico e informar a los melillenses sobre las rutas alternativas que pueden elegir para llegar en coche al centro. Calderón pidió compresión a los ciudadanos hasta que se normalice la circulación de vehículos en estas calles.
También indicó que se va a dejar una zona de carga y descarga para los comercios que están en la zona y afirmó que el objetivo es facilitar a los melillenses el acceso a la farmacia, la panadería, el restaurante, la cafetería o el autoservicio a los que ya no se puede llegar en coche. Por su parte, los comerciantes esperan que las obras no se alarguen, pues ayer ya notaron una disminución de la clientela al estar cortada esta zona al tráfico.

Traslado de un quiosco de prensa por las obras

Uno de los principales afectados por el corte del tráfico en Duquesa de la Victoria con la avenida de la Democracia es Hussein Cheddad, propietario del quiosco de prensa que está justo en esta intersección. Ayer los técnicos de la Ciudad estaban revisando la forma de trasladar este negocio a otra zona del bulevar. La idea es situarlo frente a la panadería de la zona. Cheddad aseguró que los técnicos de la obra se estaban encargando de hacer este traslado y que fueron muy amables explicándole el proyecto. Afirmó a El Faro que no sabe cuánto tiempo va a tener que cerrar su negocio, aunque prevé que un par de días. Todo depende de si la estructura del quiosco no sufre daños en este cambio de ubicación y de cuándo recupere el enganche de luz.

Compartir

Artículos recientes

El MCD Torreblanca se trae el subcampeonato en la Supercopa

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Nega, Lydia Torreblanca, Silvina, Jane Marques, Jhennif, Juliana, Bia…

2 horas hace

Los usuarios colombianos del CETI denuncian la mala calidad de la comida en el centro

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla vive una situación de calma. La…

3 horas hace

Los melillenses, indignados por la falta de líneas de autobús los domingos

En Melilla, el servicio de transporte público ha sido en muchas ocasiones objeto de críticas…

4 horas hace

Febrero se estrena con múltiples rutas turísticas en Melilla

Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…

6 horas hace

Manuel Rubiales: "Me gusta que, más allá de las cofradías, haya iniciativas para promover la Semana Santa de Melilla"

La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…

6 horas hace

El Cacereño tropieza en casa ante una acertada UD Melilla

Cacereño: Diego Nieves; Iván Martínez, Javi Barrio, Crespo, Joserra (Álex Rodríguez, min. 82); Clausí (Sarmiento,…

6 horas hace