Opinión

La nueva relación entre Estados Unidos y la Unión Europea

Yo personalmente no soy una persona que simpatice con la Administración Trump, pero en esta ocasión, le doy la razón. Creo que el dejar fuera de las negociaciones a la UE, Unión Europea, para alcanzar una paz entre Rusia y Ucrania, más que un acierto es una necesidad por la sencilla razón de que Ucrania no quiere la paz y la UE tampoco. Así que nuestra participación en dicha mesa es una una estupidez; la boicotearíamos a las primeras de cambio. Y el presidente de los EE.UU. Donalt Trump quiere la paz,m cosa que prometió a su electorado antes de ser presidente.

La solución que va a poner, porque debe de poner una garantía de seguridad a Ucrania, será una garantía económica dentro del plano geopolítico y no militar. Lo de las tierras raras forma parte del protocolo. Acuerdense de lo que les escribo queridos lectores melillenses, que esto irá de otra cosa.

La paz volverá a Ucrania cuando las tropas de EE.UU. Se vayan de los países fronterizos con Rusia pero como medida de protección y para recuperar la inversión de los EE.UU. En esta guerra de disparate, será que Rusia vuelva a suministrar de gas natural a la UE, pero serán los gaseoductos gestionados por los estadounidenses los que se encarguen de distribuirlo. De este modo, Rusia no atacará a Europa por ser un país clientelar de su energía y porque atacar a Europa implicaría una guerra directa con los Estados Unidos y eso ni Vladimir Putin ni el que esté lo va a hacer.

En lo que implicará el tratado de Paz, pues será una capitulación porque las fuerzas de la OTAN han perdido la guerra en Ucrania, país que sólo ha puesto el componente humano, componente que es quien mejor conoce el terreno y la forma de combatir de los rusos.

Al haber perdido la guerra se “desnazificará” Ucrania, o sea, el Ruso será un idioma cooficial en las zonas rusófonas, y legalizará en todo el país, se abrirán las iglesias ortodoxas rusas y se legalizarán los partidos pro rusos, no financiando y persiguiendo a instituciones claramente nazis como Craken y Azov.

Por otra parte, Ucrania no tendrá armas que tengan un mayor alcance de sesenta o setenta kilómetros, salvo pequeños drones kamikaze y el Kizilelma es posible que forme parte de la columna vertebral del espacio aéreo ucraniano, ya que es un dron de combate furtivo turco-ucraniano. Su ejército no superará los cien mil hombres y no podrán pertenecer nunca a la OTAN.

Zelensky será derrocado y los ucranianos serán expulsados de las zonas rusas que hayan ocupado y Rusia se quedará con el Dombás y el resto de territorios ocupados militarmente. Aunque personalmente opino que tampoco le interesa quedarse todo el Donets, ya que el 30% es ucraniano y podría establecerse una guerra de guerrillas que a Rusia no le sería rentable...Ya se verá.

En lo concerniente a las relaciones EE.UU. Unión Europea, pues las veo sencillas. Si el futuro gobierno de Ucrania hace las reformas políticas pertinentes, este país entrará en la UE, lo diga Trump o no, y si no las hace, pues se quedará igual que Turquía.

Si invade Groenlandía, la UE debería de cortar todas las relaciones diplomáticas, militares y económicas con los estadounidenses de raíz hasta que otra Administración le devuelva la gran isla a Dinamarca. Y si siguen con la exigencia de incumplir con lo pactado en la cumbre de la OTAN en Madrid de gastar un 2% en defensa en 2029, pues se cambian los protocolos de seguridad en materia de la defensa de la UE y se les expulsa a los EE.UU. Por incumplimiento e informalidad en sus tratatos...EE.UU. Se declara un país “no fiable” en sus pactos y por lo tanto, por impresentable se deberá de marchar.

El ejército de garantía en las fronteras ucranianas será anglo-francés, dado que si Rusia ataca la zona de seguridad establecida y defendida por ambos países entraría en guerra con dos potencias nucleares. Esto implicaría que el ejército europeo estaría compuesto principalmente por ambos países como la piedra angular de la defensa de Europa además de multiplicar por siete el número de Battlegroups de que dispone la UE en estos momentos.

El Reino Unido no tiene que ser un miembro de pleno derecho de la UE, pero sí puede formar parte de la Cámara de Comercio Interior de la Unión al igual que Noruega y de su Protocolo de Seguridad Colectiva, ya que son unas islas que pertenecen al continente europeo. Si no es así, a los ingleses les irá mal, como hasta ahora.

Y otra cosa, los protocolos de guerra tienen que cambiar en Europa después de lo acontecido: no podemos hacerle frente, por muy bien que nos armemos, a un ejército que tiene lícito armas de uranio empobrecido, bombas de racimo, armas nucleares tácticas y armas químicas...Nos borrarían en pocos días por mucho que nos esforcemos...Eso lo prevé hasta un imbécil.

Si no tenemos armas nucleares tácticas; de hecho no sabemos utilizarlas. Sólo rusia sabe luchar con ellas porque hace maniobras con este tipo de armamento, podemos hacer uso de armas de metralla modular radiactiva y de agentes como el VX que persisten en la zona fronteriza donde la UE determine pertinente poner una frontera infranqueable; nadie empieza una guerra si los tanques enemigos van armados con proyectiles de uranio empobrecido, al igual de que se dispongan de miles drones HX2 con metralla o residuos radiactivos para impactarlos en dicha frontera; Alemania le va a dar a Ucrania 4000 de los citados drones y 6000 más en el futuro.

Estas medidas militares serán imprescindibles sin hacer uso de armas nucleares tácticas en el futuro, pero gastar un 5% en defensa implicará perder los privilegios sociales por los que tanto hemos luchado durante décadas y será defender a una Europa que nada tiene que ver con los ideales y la interpretación de la vida que tenemos actualmente los países, por lo tanto, la UE dejará de tener razón de existir.

Compartir

Artículos recientes

La fiesta ochentera se consolida como una opción más en Melilla

La noche ochentera ya es una opción más en el ocio melillense. Así quedó demostrado…

1 hora hace

'Las Herederas del Pueblo': Pasión y esfuerzo por el carnaval de Melilla

El carnaval es una tradición que, más allá de su carácter festivo, encierra una fuerte…

2 horas hace

Incertidumbre entre los melillenses sobre como estará la frontera este Ramadán

Este último fin de semana de febrero es el previo al comienzo del mes sagrado…

3 horas hace

Las obras en el tanatorio municipal generan indignación

Las obras de reforma en el tanatorio municipal de Melilla están causando serios inconvenientes a…

3 horas hace

La UD Melilla se deja remontar por el Real Madrid C

UD Melilla: Loscos, Ceballos, Fran Varela, Manu Galán (Tovar 72'), Víctor Morillo, Javi Ajenjo, Iván…

3 horas hace

El Carnaval se junta con el comienzo del Ramadán

Antes de la cristianización del Imperio Romano, la sociedad conocida como occidental creía en una…

4 horas hace