Editorial

La Melilla solidaria se da de bruces con la aduana

La ciudad está considerada como un tercer país y los productos dirigidos a Valencia no tuvieron tregua

Durante las últimas semanas, decenas de ciudadanos han colaborado con todo tipo de productos para llevarlo a los damnificados por la DANA de Valencia. Muchas organizaciones sociales de todo tipo, incluidos los colegios, se han afanado en hacer llamamientos a la participación y han ofrecido sus sedes para recoger las donaciones voluntarias de los melillenses.

Esa iniciativa solidaria se denominó "Melillenses por Valencia" y ayer daba la noticia de que, por fin, se hará realidad el traslado de todas las donaciones a bordo de un camión que transportará 24.000 kilos de alimentos no perecederos, ropa, productos de limpieza, de aseo personal, etc., desde el Banco de Alimentos de Melilla hasta su homólogo valenciano. Ello, gracias a la buena disposición de la Fundación Balearia y la Agencia Cabrero Logistic, que han facilitado el traslado de los productos.

El caso es que esta acción solidaria de los melillenses chocó contra la aduana, que no permite la entrada en territorio europeo de las mercancías procedentes de nuestra ciudad si previamente no se cumplen una serie de requisitos y trámites administrativos, por cierto bastante engorrosos. Melilla está considerada un tercer país para la Unión Europea y, en consecuencia, no puede desplazar ni siquiera este tipo de carga a la península por muy importante que sea de cara a los damnificados o para las personas que han estado trabajando voluntariamente no solo en la recogida, sino también en la clasificación y empaquetado de los productos.

Y ahí ha sido fundamental el papel desarrollado por la Delegación del Gobierno, que se encargó de coordinar las actuaciones entre la aduana y la organización denominada "Melillenses por Valencia" para conseguir que los trámites administrativos y los correspondientes permisos estuvieran listos en el menor tiempo posible. Aún así, es una verdadera lástima que ni siquiera por una cuestión solidaria, de pura humanidad, se pueda tratar a la ciudad como a cualquier otro punto de la geografía nacional.

Sin embargo, es necesario felicitar desde aquí a los promotores de la recogida de productos, a todos esos voluntarios que han trabajado tantas horas en la clasificación y empaquetado de cuanto se iba donando y, cómo no, a todos esos ciudadanos anónimos que han querido aportar su granito de arena para ayudar a quienes lo han perdido todo por la catástrofe causada por la DANA.

Es la primera vez, además, que desde Melilla se fleta un transporte de estas características y que sesenta y tres organizaciones se unen para empujar todas juntas para alcanzar el objetivo común de llevar solidaridad a cualquier lugar, en este caso Valencia. Ha sido una demostración sin precedentes de colaboración de la sociedad civil de la ciudad para caminar en una misma dirección y no es para menos después de las imágenes que todos los españoles han tenido la ocasión de ver, que han puesto de manifiesto la magnitud de los destrozos y la desesperación de tantos compatriotas que lo han perdido todo, incluso a familiares y seres queridos.

Melilla ha estado a la altura de las circunstancias y los melillenses pueden sentirse orgullosos de su acción solidaria, porque no solo ha sido entregar productos que lleguen a Valencia sino también llenar el Kursaal para recaudar fondos, mandar bomberos y policías locales a ayudar los lugares más afectados por las inundaciones y poner sobre la mesa medio millón de euros para apoyar la reconstrucción frente a tanto destrozo.

 

Compartir

Artículos recientes

Bandas sonoras míticas para arrancar la 17 Edición de la Semana del Cine

Melilla arranca una semana centrada en el séptimo arte al ritmo de las bandas sonoras…

8 horas hace

Tensión política por el reparto de menores migrantes

El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…

11 horas hace

El Puente de Mayo deja una ocupación superior al 80 % en los hoteles

El Puente de Mayo ha dejado buenos números en los establecimientos hoteleros de la ciudad.…

13 horas hace

La Salud Archena, rival en los cuartos para el Melilla Ciudad del Deporte

El Melilla Ciudad del Deporte sigue haciendo soñar a su afición. Tras superar con solvencia…

14 horas hace

El Virka representa a Melilla en la Copa de España base de conjuntos

Durante este pasado fin de semana, el conjunto alevín base del club Virka se desplazó…

14 horas hace