“La mamografía permite detectar lesiones en el pecho hasta dos años antes de que se puedan palpar”. Así lo destacó ayer la Dirección Territorial del Ingesa en Melilla, que iniciará una nueva campaña informativa con folletos y carteles repartidos en los centros de salud y otros espacios públicos para concienciar a las mujeres de que deben realizarse esta prueba diagnóstica que ayuda a detectar de forma precoz el cáncer de mama.
El Instituto ha enviado este año un total de 8.541 cartas a mujeres melillenses, de entre 45 y 69 años, animándolas a realizarse una mamografía. Sin embargo, en un comunicado, expresó que la cifra de ciudadanas que se hace la prueba está lejos de ser “idónea”. Aunque reconoce que cada año aumenta el número de mujeres que acepta hacerse una mamografía.
El próximo jueves 19 se conmemora el Día contra el Cáncer de Mama y, junto a la Asociación Española contra el Cáncer, se han iniciado una serie de actividades para concienciar a las melillenses de la importancia de hacerse esta prueba. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. De hecho, se estima que una de cada ocho tendrá esta enfermedad.
Para cualquier información sobre esta campaña, el Ingesa ha facilitado el teléfono 951 320 536, que estará operativo de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. El Instituto agradece la colaboración de entidades y profesionales de salud para incrementar las cifras de mujeres que se someten a una mamografía.
El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…
El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…
Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…
El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…
La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…